Islandia era uno de los dos países en el mundo donde no había mosquitos gracias a las bajas temperaturas y los largos inviernos.

Ahora, por primera vez en la historia, se reportó la presencia de mosquitos en Kjós, un valle glaciar al suroeste de Reikiavik, la capital islandesa.

Los ejemplares -dos mosquitos hembra y un macho- fueron hallados por el aficionado a los insectos Bjorn Hjaltason, quien reportó el descubrimiento en una página de Facebook dedicada a la fauna de la región.

Alerta de cambio climático por presencia de mosquitos en Islandia

De acuerdo con lo que el aficionado reportó en redes sociales: “Me di cuenta de inmediato de que era algo que nunca había visto”.

El hombre llevó los mosquitos al Instituto Islandés de Historia Natural, donde el entomólogo Matthías Alfreðsson identificó la especia a la que pertenecen los mosquitos.

Este 20 de agosto es el Día Mundial del Mosquito

De acuerdo con Matthías Alfreðsson se conformó que eran Culiseta annulata, una de las pocas especies que son capaces de sobrevivir al frío.

Aún así, el experto detalló que esta especie en particular es común en partes de Europa y el norte de África, por lo que no se explica cómo es que llegaron hasta Islandia.

El hallazgo ha puesto en alerta a investigadores y la comunidad científica por posibles efectos del cambio climático, mismo que ha modificado los hábitats de más especies a nivel mundial

Esto sumado al hecho de que la primavera 2025 en Islandia registrara temperaturas récord de hasta 26,6°C, así como olas de calor.

Ahora la única zona libre de mosquitos que se tiene registrada hasta el momento es la Antártida.