En este espacio nos encanta hablar de sostenibilidad en la aviación. Y he repetido en varias ocasiones, es una de las pocas industrias que no utiliza el greenwashing, marketing engañoso en el que una empresa se presenta más sostenible y ecológica de lo que realmente es, valiéndose de información falsa, ambigua o exagerada, con la única intención de mejorar su imagen y atraer a consumidores.
La aviación civil realmente está comprometida con la reducción de los gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera. Y esto se debe a que volar más verde le genera importantes ahorros a las aerolíneas y eso, señoras y señores, es música para los oídos de quienes administran estas empresas.
¿Por qué?, simple y sencillamente porque el mayor gasto de una línea aérea es el combustible, generalmente representa alrededor del 40% del costo total de la operación. Aunque ustedes no lo crean, lo que más le cuesta a una línea aérea, no son los aviones, ni los salarios o la infraestructura que debe de tener, ¡no!, lo más caro es el combustible, que es además un elemento cuyo precio es super volátil, un día está por las nubes, luego baja de precio y con esa forma errática, dificulta mucho planear, aunque en los hechos sí se hacen una serie de proyecciones, estimaciones sobre en cuánto estará el costo de la turbosina.
Esta es una de las razones más importantes por las cuales las líneas aéreas le apuestan a las energías verdes, en este caso el combustible sostenible con el medio ambiente, mejor conocido como SAF por sus siglas en inglés.
El 4 de septiembre se celebró el tercer aniversario de “Ser Turista: De la Mano por Nuevo León”, iniciativa que organiza el gobierno del estado de Nuevo León a través de su Secretaría de Turismo estatal, con la intención de que gente tanto local, como de otras entidades, conozcan este hermoso estado del norte del país.
A través de un comunicado informaron que este programa ha podido beneficiar a más de 25 mil personas de grupos de atención prioritaria a quienes se les han ofertado distintas experiencias, tanto para aprender de los ecosistemas marinos, la biodiversidad e importancia de su conservación, así como a acceso a eventos culturales y deportivos.
Durante la conmemoración de este evento, Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León, hizo entrega de varios reconocimientos a “aliados estratégicos” entre los que se destaca a VivaAerobus, la línea aérea de bajo costo que tiene su base principal en la bellísima Sultana del Norte.

El reconocimiento se hizo con base en las aportaciones que ha hecho la línea aérea para con el medio ambiente, reconociendo el gran compromiso que tiene al conectar al país con sus más de 45 rutas, así como de contribuir con el desarrollo del turismo local.
Cada vez que tengo oportunidad de señalarlo, lo hago, y es que lo más inteligente que ha hecho esta línea aérea es tener su base principal en Monterrey, y de ahí mover a más de 60 millones de personas en promedio al año, y ha demostrado que es una forma sumamente inteligente de mover el pasaje, dejando el fastidioso centralismo chilango.
Y miren que amo a la Ciudad de México, pero el éxito de esta aerolínea fue apostar por mover a la gente desde el norte del país. Hoy ese éxito se ve reflejado en que es la aerolínea nacional que más pasaje mueve dentro del territorio nacional, y sí, reconozco que alguna vez fue llamada el “patito feo” de la aviación, pero es una empresa que ha sabido adaptar el modelo “low cost” a las necesidades de los usuarios.
Es importante apoyar iniciativas como “Ser Turista: De la Mano por Nuevo León”, primero porque visibilizan la importancia de la sostenibilidad en la aviación, y además demuestran que es viable tener éxito siendo “diferentes”.
El evento tuvo lugar en el “Acuario Sealand Monterrey”, y además de la presencia de la secretaria de Turismo estatal, Maricarmen Martínez Villarreal, acudió Ricardo Cavazos Balderas, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado (SUSPE), la directora general del DIF Nuevo León, Gloria Bazán Villarreal y Daniel González Garza, alcalde de Sabinas Hidalgo, entre otros funcionaros estatales y locales.
La secretaria de Turismo de Nuevo Léon declaró: “Ser Turista es un modelo que incluye, educa y transforma, y hoy confirmamos que es un movimiento que crece y trasciende, colocando a Nuevo León a la vanguardia en turismo incluyente”. Tal y como plasma el comunicado: “Entre las alianzas distinguidas estuvieron aerolíneas, clubes deportivos, museos, parques, organizaciones sociales y dependencias estatales que han contribuido a generar experiencias de turismo social para niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y con discapacidad.”.
Desde este espacio felicitamos arduamente a VivaAerobus por ganar esta distinción, en aras de seguir promocionando y fomentando el turismo, y que sea cada vez más accesible, pero sobre todo sostenible y amigable con el medio ambiente.