Claudia Sheinbaum estará en Sinaloa para palpar de primera mano el ambiente que se vive en el estado. Es ya casi un año de que la guerra entre facciones de un cártel comenzó.
Sinaloa es un estado amigo e importante para la presidenta. El gobernador Rubén Rocha Moya es uno de lo más disciplinados en la 4T. Es parte del movimiento obradorista desde que militaron juntos en el PRD. Con la presidenta hay respeto y afecto mutuo.
Creo que definitivamente ya hay mucho de político en el tema de la guerra interna de un cártel que ha cobrado la vida de muchísimas personas ligadas a la delincuencia organizada. Lamentablemente también de personas inocentes que han estado en el lugar y momento equivocado.
¿Por qué digo que es político a estas alturas? Primero, porque la seguridad pública es un tema de políticas públicas y es obligación del estado garantizar la seguridad y la paz de los pueblos y sus ciudadanos.
Segundo, todo este asunto con Estados Unidos negociando con delincuentes a espaldas del gobierno mexicano en un acto claramente injerencista. Las señales presidenciales deben cruzar la frontera en este contexto actual.
Claudia Sheinbaum debe enviar un mensaje a Sinaloa y a todo México, de que no hay temor de enfrentar a los grupos criminales, que la mano es firme. Las detenciones y decomisos diarios son una muestra inequívoca de ello.
Otra arista del tema, es la vergonzosa insistencia de la oposición de lucrar políticamente con las vidas que se han perdido en una cruenta guerra, reitero, de un cártel de la droga que al amparo de gobiernos anteriores creció, se fortaleció y extendió sus ramas hasta el tuétano de una sociedad trabajadora y noble.
El pueblo es sabio, conoce su realidad, y entiende que facciones del mismo cártel eligieron hacer la guerra y en ello están llevándose la tranquilidad de la ciudadanía. Gobierno hace su tarea a dos frentes. Pero esta guerra no la comenzó el estado, como en los tiempos de Felipe Calderón, que hoy por hoy, sigue cobrando vidas.
La libertad de expresión que hoy en día gozamos, es fundamental para que esa sociedad manifieste sus inconformidades. El ciudadano poco y nada de culpa tiene en la percepción de seguridad. Su realidad es la que es, y quienes han estado viviendo atemorizados tendrán sus razones tanto como quienes eligen considerar que mantenerse en estado de alerta o temor, no es más necesario que buscar hacer su vida lo más normal posible.
La buena noticia, son las copiosas lluvias que ya se notan en los niveles de las presas. Un panorama bastante positivo para los productores sinaloenses. La visita presidencial siempre trae mensajes y buenas noticias, atentos.
Vanessa Félix en X: @vanessafelixmx