“La esperanza es un sueño despierto”, Aristóteles.
Escribí un artículo muy significativo sobre el Tren Maya en éste portal SDP Noticias el 10 de agosto del 2022, que sería importante consultar antes de leer el presente ensayo.
El Tren Maya no sólo fue un sueño, es un proyecto que puede llevar a México a competir tecnológicamente con las grandes potencias económicas, ya que cultural y socialmente llevamos muchas ventajas al respecto.
Pero considerando que el Tren Maya es una obra tecnológica, podríamos pedir ayuda a los expertos en tecnología, yo personalmente propondría que sea a Japón, quienes nos podrían apoyar en modernizar y en reparar detalles del Tren Maya, para que en poco tiempo sea un gran transporte y un ejemplo a seguir para todo el mundo, finalmente con Japon siempre hemos tenido buenas relaciones diplomáticas, a pesar de la controvertida participación de México en la Segunda Guerra Mundial con el Escuadrón 201.
Pero después, México ha sido de los países que más promocionó los productos tecnológicos japoneses, ¿quién no tuvo una videocasetera Sony, un reloj Casio, que hasta el presidente Felipe Calderón portaba, unos walkman Sanyo, o cualquiera de los cientos de miles o millones de productos de tecnología japonesa que se vendían libremente en México, sobre todo en el barrio de Tepito, llamándoles muy mexicanamente: “fayuca“.
Además, nuestro Premio Nobel de la paz, Alfonso García Robles, ha sido uno de los personajes que más ha influenciado en el mundo para que desaparezcan las armas nucleares que tanto daño le hicieron a Japón en su momento.
Y, si de alguna manera, Japón, su gobierno y sus emperadores, apoyaron la tecnificación de Arabia Saudita, sobre todo de Dubai, ya que como todos sabemos esa gran tecnología no es de origen árabe, también Japón ahora podría ayudarnos a nosotros a modernizar y a tecnificar el Tren Maya, para que se cumpla el sueño de tantos y tantas mexicanos y mexicanas que queremos que el sureste sea grandioso, y que sabemos que la grandeza de la selva mexicana no se pudo haber afectado con el Tren Maya que no ocupa ni el 2% de su superficie.
Finalmente en este mismo ensayo le envió saludos afectuosos a todos los japoneses que traducen y que leen este portal SDP Noticias.