No… No es una exageración. Los hechos hablan por sí solos.

No se pretende desde este espacio entregarse sin límites ni cortapisa alguna al club de admiradores del gobernador sonorense Alfonso Durazo Montaño… ¡Que quede claro!... Por el contrario; se pretende hacer un trabajo de análisis y comunicación serio y útil, para que nuestros lectores, residentes de aquella noble y productiva entidad del noroeste mexicano, dispongan de más y mejores elementos de juicio para hacer la valoración cuando se encuentren solos con su conciencia, en el interior de las urnas en ese ya inminente proceso electoral 2027, donde tendrán la posibilidad de renovar la figura del gobernador, alcaldes (cabildos con regidores), diputados federales y diputados al Congreso Local.

Y no se trata -tampoco- de hacer escarnio ni expresar denuestos de la figura de quien fuera líder senatorial, gobernador y líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, de quien se supone que agita las aguas contra el proyecto “duracista”. Simplemente tratamos de ubicar a cada quien en su sitio, con base en la realidad actual de Sonora y hoy, el máximo líder político es Alfonso Durazo Montaño.

Y es que como han de imaginarse apreciados lectores, en Sonora y en todo el país, ya se vive la efervescencia electoral de ese aparentemente lejano año 2027.

Particularmente en aquellos lares, dado que recientemente fue declarada la validez de una reforma constitucional local en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mediante la que se mandata por única vez, que en el año 2027, quien resulte ganador en la elección para gobernador de Sonora, dure en el cargo solo 3 años y no seis como habitualmente corresponde, a fin de que ejerza sus funciones a partir del día 13 de septiembre de ese mismo 2027 y hasta el 12 de septiembre del 2030.

Las columnas más leídas de hoy

Será el próximo gobernador de Sonora pues, uno de solo 3 años… Y no de seis… Por esta vez.

En tal virtud, resulta hilarante… No solo patética, la actitud de algunas publicaciones ociosas y manipuladoras en plataformas y redes sociales que, dadas su muy escasa estatura y alcance en el público consumidor de esa pseudo-información… No representan ninguna mortificación para los destinatarios de su más reciente publicado o “mensaje”: El gobierno de Morena y de Alfonso Durazo Montaño en Sonora.

La malhadada plataforma informativa que publica en Facebook y cuyo crédito dice ser ‘TV Noticias Informa’ difundió hace algunos días la errática especie de que el alcalde reelecto de Hermosillo por la coalición PRI-PAN y exdiputado federal priista, Antonio ToñoAstiazarán, les lleva ventaja “en todas las encuestas a los precandidatos más mencionados de Morena … y al resto de la oposición, en el camino a la gubernatura en 2027”.

Nada más falso y mezquino que lo anterior…

Es todo lo contrario, curiosamente. Si hay algo que les genera un enorme escozor a muchos políticos del altiplano y de Sonora, es la -para ellos- “asombrosa e inexplicable” eficiencia operativa de Alfonso Durazo Montaño como responsable político al frente de su propio gobierno y partido (Comité Estatal de Morena).

Ha resultado la misma eficiencia para operar de Durazo, que la que mostró cuando se devolvió a Sonora de nuevo, tras una larga estadía y carrera en la CDMX sin tener nada asegurado.

Cuando después de haber probado las mieles de haber sido secretario particular del candidato presidencial del PRI, su paisano Luis Donaldo Colosio Murrieta, así como secretario particular y coordinador de Comunicación Social del presidente Vicente Fox Quesada y después, colaborador cercano del candidato presidencial perredista Andrés Manuel López Obrador y hasta diputado federal por Movimiento Ciudadano, cuando aceptó el reto de devolverse de tiempo completo a su tierra, Sonora, para “levantar desde cero” el proyecto aquel llamado Movimiento de Regeneración Nacional… Desde abajo, sin ninguna garantía… Buscando y asumiendo la candidatura al Senado… Y ganando de forma indiscutible pese a todos los pronósticos.

Aquella campaña del 2018, Alfonso Durazo y su comité estatal, la ganaron con disciplina, con apego a la tierra, con sencillez, sin pretensiones de ninguna índole, sin soberbia política… Es la misma actitud que ha venido asumiendo el ahora gobernador al frente de su gobierno. Cabe recordar que, en su momento, los encuestadores adversarios que profetizaban una derrota del hombre de Bavispe, con un 3 o 4%... Y Durazo tuvo un triunfo con el 17%, frente a Ernesto El BorregoGándara.

Alfonso Durazo Montaño es el genuino estratega y operador (intelectual) de su administración y de su proyecto a largo plazo. Y está más que visto: Hoy por hoy, tiene mejor planchado su plan electoral para el estado de Sonora, que como lo llegó a tener en su tiempo el mismísimo Manlio Fabio Beltrones, otrora orgullo electoral y político de aquel gran estado, pero quien fue derrotado en la búsqueda de su segunda senaduría por Lorenia Valle y Heriberto Aguilar de Morena, remitiéndolo como senador de primera minoría… Hoy con licencia.

Muchos lectores podrían refutarle y hasta alegarle al suscrito que, en los tiempos de Beltrones no había un control tan hegemónico o una relación de dominio político tan absoluto del gobierno con respecto a la oposición…

Bueno, sea como sea… Así están las cosas hoy en todo el país…. No solo en Sonora… Y con esa realidad hay que aprender a vivir.

Solo para comprobar de manera fehaciente la inconsistencia de la pseudo encuesta que le da a Astiazarán y al PAN una proyectada ventaja electoral desde hoy en Sonora, le ofrezco:

La intención del voto por partido, según el reciente ejercicio de la casa encuestadora GobernArte, arroja que los partidos se ordenan de la siguiente forma:

  • Morena – 42.6%
  • PAN – 17.0%
  • PRI – 10.5%
  • Movimiento Ciudadano – 7.6%
  • PVEM – 2.9%
  • PT – 2.9%
  • Otro – 0.0%
  • Ninguno – 16.5%

Y hay por lo menos otras cinco encuestas realizadas con rigor metodológico y responsabilidad, que dan cuenta de que “Toño” Astiazarán no se encuentra como un “producto ganador” previsto para este próximo proceso electoral y que Morena como marca de partido rebasa el 55% de la preferencia electoral.

Ha trascendido ya en el war-room de Morena en la CDMX, desde hace varias semanas, que si el seleccionado para la gubernatura ha de ser hombre, el candidato será el actual presidente municipal de Cajeme (Ciudad Obregón) Javier Lamarque, quien es el fundador y primer dirigente del movimiento en Sonora y, si la seleccionada fuese mujer, la candidatura recaerá en la senadora Lorenia Valle, integrada a Morena, aunque con origen perredista como Lamarque.

Cabe destacar, sin embargo, que el gobernador Alfonso Durazo Montaño se ha esmerado y empeñado en forjar una nueva generación de políticos y servidores públicos con mística, con vocación y proyecto, en la tierra que vio nacer a los generales Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles, Abelardo L. Rodríguez y a don Adolfo De la Huerta:

Entre estos nuevos cuadros, sobresalen, Adolfo Salazar, Heriberto Aguilar, Lorenia Valle, Gustavo Salas, Froylán Gámez, Carlos Hernández, Omar del Valle Colosio, Paulina Ocaña, Francisco Acuña, Braulio Martínez Navarrete, Franco Fabbri, Roberto Gradillas, Paloma Terán, María Dolores del Río, Célida López, Rogelio Piñeda Tadei, Fernando Rojo de la Vega, David Fernando Soto, Carlos Ernesto Zataráin, Álvaro Bracamonte, Juan González, Carlos Sosa, Luis Alonso Osuna, David Mendoza y Wendy Briseño: una auténtica pléyade de donde surgirán candidatos a las distintas posiciones electorales para elegir abanderados a alcaldes y a diputados federales como locales.

Y por último… Por si fueran pocas las travesuras que intentan ya los desesperados opositores en Sonora, hay que recordar que se difundió hace unos días, una especie de “encuesta”, con Luis Donaldo Colosio Riojas a la cabeza en Sonora, pero el propio implicado ya dijo que no es verdadera ni corresponde a sus planes. Consideró el vástago del “mártir de la democracia moderna”, que sería de su parte un desplante oportunista el aceptar ir por Sonora y una falta de respeto a los habitantes de Nuevo León, donde ha vivido los últimos 35 años de su vida, por lo que no tiene arraigo en Sonora”.

Definitivamente, no da una la oposición en Sonora... Y los autores de los golpes bajos contra Durazo, que a como dé lugar quieren desprestigiarlo y descarrilar su figura política.

Deben reconocer que tienen un auténtico “trabuco” operativo frente a ellos, encabezado en la figura del gobernador Alfonso Durazo… No de balde la presidenta le ha distinguido en público y en privado como el “mejor gobernador que ha habido en aquel Estado”… Y uno de los mejores gobernadores que hay en el país más allá de Morena, bajo el liderazgo indiscutible de Claudia Sheinbaum Pardo.

Con esta portentosa fórmula Durazo, Morena y sus aliados, pretenden triunfar en el 2027 y, por supuesto, que calculan preparar también la sucesión del 2030, con los cuadros que están siendo proyectados en el presente para el futuro.

¡Que no le digan, que no le cuenten!