La presidenta Claudia Sheinbaum respondió ayer jueves a las recientes alertas emitidas por Estados Unidos sobre supuesta actividad “terrorista” en 30 estados mexicanos, minimizando su posible impacto en el turismo.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum expresó su confianza en que estas alertas no alterarán la percepción positiva de México entre los ciudadanos estadounidenses, señalando que “la gente sigue viniendo a México”.
Y es que México, un país de rica cultura, historia y paisajes impresionantes, atrae a millones de turistas cada año, que seguirán viajando, pese a las alertas de Trump.
Como era de esperarse la presidenta se pronunció en contra de lo dicho por el Departamento de Estado de EU, que advirtió sobre “violencia terrorista” en la mayoría de los estados mexicanos. Si bien es la primera vez que el vecino del norte incluye el término “terrorismo” en sus alertas sobre México, una orden ejecutiva previa designó a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas internacionales.
Pero el gobierno que encabeza Sheinbaum está optimista, pues el sector turístico ha registrado cifras récord de visitantes a nuestro país.
Las cifras son contundentes: la Secretaría de Turismo (Sectur) informó que 3.858 millones de turistas estadounidenses llegaron vía aérea en el primer trimestre de 2025, un aumento del 5.1% con respecto al año anterior, lo que evidencia un intercambio turístico robusto y en crecimiento entre ambos países.
En la conferencia matutina de ayer 14 de agosto, Josefina Rodríguez, titular de la Sectur, dijo que México ha recibido más de 47 millones de visitantes internacionales y aproximadamente 23.4 millones de turistas internacionales, lo que representa un crecimiento del 13% y 7.3%, respectivamente, en comparación con el mismo período de 2024.
Parece que Trump tiene información distinta, equivocada, por cierto.
En su advertencia a los viajeros de plano rasuró casi todo el territorio nacional, según él infestado de terroristas, resultando invictos solo Campeche y Yucatán.
Claro que hay niveles de peligrosidad, según el mandatario estadounidense, y los estados más peligrosos serían Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.
Como sea, de nuevo Trump se resbaló con sus disparates, en tanto la presidenta Sheinbaum, como ya está siendo costumbre, le demuestra con hechos que nuestro país sigue siendo un buen lugar para vacacionar y para vivir.