Agradezco, como cada semana, a Federico Arreola por este espacio para compartir el trabajo que realizamos en la Cámara de Diputados.

Hoy me llena de orgullo contarles que en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública fue aprobada la Ley de Certificación y Capacitación Laboral para Personas Exinternas, una iniciativa que presenté, la cual impulsa la verdadera reinserción social en México.

Durante años se ha hablado de segundas oportunidades, pero muy pocas veces se han hecho realidad. Esta ley garantiza que quienes egresan del sistema penitenciario tengan acceso gratuito y certificado a programas de capacitación laboral, para reincorporarse a la sociedad con herramientas, dignidad y empleo.

En México, más de medio millón de personas salen cada año de prisión, y solo el 15% logra un empleo formal, lo que explica una reincidencia del 24%. Con esta ley, creamos Centros de Capacitación para la Reinserción Productiva, una Bolsa de Trabajo Especializada e incentivos fiscales para empresas incluyentes.

De acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, su impacto presupuestario será de 19.8 millones de pesos, una inversión mínima frente al beneficio social y económico que representa. Porque cada persona que se reintegra con trabajo digno, es una historia que deja atrás la exclusión y suma al desarrollo de México.

Las columnas más leídas de hoy

Esta ley no castiga, sino que reintegra y transforma. Es una apuesta por la paz, por la justicia restaurativa y por el poder de la segunda oportunidad.

Seguiremos trabajando por políticas que cambien vidas, reconstruyan comunidades y fortalezcan nuestra tierra.

Porque el objetivo es claro: hacer Querétaro fuerte otra vez.

Ricardo Estudillo Suárez, Diputado Federal del Partido Verde Ecologista de México.