Omar García Harfuch puede ser derrotado en la encuesta de Morena, pero no por una persona, sino por un concepto, el de género. El partido de izquierda está obligado a postular al menos a cuatro mujeres para ser candidatas a gobernadoras. El problema es que, en principio, solo una es líder en los estudios que se han aplicado en las diferentes entidades en la que habrá renovaciones de los poderes ejecutivos locales.
Pronto veremos aquí en SDPNoticias mediciones confiables de preferencias electorales —realizadas por MetricsMx— sobre los y las aspirantes de izquierda de los nueve estados en los que habrá elecciones de gobernador o gobernadora. Se confirmará, o no, que Rocío Nahle, en Veracruz, es la única mujer que supera a los hombres.
Las cosas pueden cambiar, pero el consenso es que hay 8 hombres líderes en las encuestas y solo una mujer encabezando las mediciones. Veamos una síntesis de lo que se ha publicado.
Ciudad de México, líder un hombre:
- 1º Omar García Harfuch
- 2º Clara Brugada
- 3º Hugo López-Gatell
- 4º Mariana Boy
Chiapas, líder un hombre:
- 1º José Manuel Cruz
- 2º Sasil de León
- 3º Antonio Aguilar Castillejos
- 4º Rosy Urbina
Guanajuato, líder un hombre:
- 1º Ricardo Sheffield
- 2º Antares Vázquez
- 3º Alma Alcaraz
- 4º Ernesto Prieto
Jalisco, líder un hombre:



- 1º Carlos Lomelí
- 2º Chema Martínez
- 3º Flor Elizabeth Michel
- 4º Clara Cárdenas
Morelos, líder un hombre:
- 1º Rabinradath Salazar
- 2º Margarita González
- 3º Sandra Anaya
- 4º Víctor Mercado
Tabasco, líder un hombre:
- 1º Javier May
- 2º Raúl Ojeda
- 3º Mónica Fernández
- 4º Yolanda Osuna
Veracruz, líder una mujer:
- 1º Rocío Nahle
- 2º Erick Cisneros
- 4º Zenyanzen Roberto Escobar
- 3º Claudia Tello
Yucatán, líder un hombre:
- 1º Joaquín Díaz
- 2º Verónica Camino Farjat
- 3º Jazmin Villanueva
- 4º Rocío Barrera
Tres mujeres para acompañar a Nahle
Si solo una mujer, Rocío Nahle, gana en las encuestas de Morena, el partido de izquierda deberá seleccionar a otras tres, las que hayan quedado más cerca de los líderes en las mediciones de preferencias electorales. Enseguida un pronóstico.
Chiapas, será mujer: Sasil de León. Probablemente no vencerá a José Manuel Cruz en las encuestas, pero Sasil quedará a menos de un dígito del ganador.
Yucatán, será mujer: Verónica Camino. Lo mismo ocurrirá con la señora Camino, quien no vencerá en los estudios demoscópicos a Joaquín Díaz, pero su desventaja no será de más de un dígito.
Nos falta una mujer, será capitalina o guanajuatense
Con Nahle, ganadora en Veracruz; Sasil, segunda pero competitiva en Chiapas, y Camino, también segunda pero igualmente competitiva en Yucatán, la cuarta candidata de Morena estará entre dos opciones:
- Clara Brugada, de la CDMX (la encuesta de Buendía & Márquez le da 13 puntos de desventaja frente a Omar García Harfuch).
- Antares Vázquez, de Guanajuato (una encuesta de MetricsMx la ubica a 13 puntos de Ricardo Sheffield).
El reto de Harfuch en la Ciudad de México será incrementar su ventaja sobre Brugada. Pero es el mismo reto de Sheffield en Guanajuato. Ambos son muy buenos candidatos y sabrán hacer sus tareas.
Harfuch y el fuego amigo
Todo esto lo he expresado solo para reforzar la idea de que, en la CDMX, nadie le gana a Omar García Harfuch. Pero sí, es un hecho, el género podría derrotarlo. Dependerá de la eficacia de la campaña que él realice y, desde luego, también de lo que haga Clara Brugada.
Por lo pronto, me parece, tantas críticas desde la izquierda, algunas muy miserables —como las de Alejandro Encinas—, benefician al exjefe de la policía capitalina. La gente no es tonta. Lo sabe bien el fundador de Morena, Andrés Manuel López Obrador.
El exceso de fuego amigo terminará por convencer a muchas personas de que a Harfuch se le descalifica solo porque es líder. Y esto le sumará apoyos en vez de restárselos.
Si la izquierda quisiera fortalecer a Clara Brugada, lo mejor que podría hacer sería dejar en paz a Omar García Harfuch.