En México desde los inicios del proceso de transformación reina un contexto de alegría, porque las cosas, de verdad, dieron un giro preponderante. Fue un cambio profundo que necesariamente se tenía que llevar a cabo, sobre todo, para terminar con el burocratismo, la corrupción, la demagogia y otros lastres que se encarnaron en las instituciones del gobierno en tiempos del conservadurismo. La gran ventaja de todo ello es, por mucho, que las cosas se están haciendo de la mejor manera posible, específicamente ahora que Claudia Sheinbaum, con entrega y dedicación, ha dado lo mejor de sí para poner muy en alto nuestra cultura y raíces. Eso, ya lo dijimos, ratifica la enorme responsabilidad que te da una votación histórica, producto del mandato popular.

México aspira, de acuerdo con la narrativa de Claudia Sheinbaum, a colarse entre las primeras 10 potencias mundiales. Para ello, queda claro, la presidenta aprovecha al máximo los recursos naturales y los vastos insumos que la nación produce. Esa enorme diversidad, sumada al respaldo institucional y el apoyo de la iniciativa privada, dan una mayor certeza al crecimiento económico, la inversión y la generación de fuentes de empleo. La meta, recordemos, es expandir a todos los rincones de la geografía la insignia Hecho en México. Existe, hay que ser precisos en ello, toda una campaña para promover lo que se elabora con manos mexicanas. De hecho, el Consejo Coordinador Empresarial, pieza clave en este desafío, está aportando una cantidad importante de recursos para publicitar marcas que, actualmente, han alcanzado un rango de reconocimiento sustancial por su calidad.

Hay una confianza mutua entre el Consejo Coordinador Empresarial y el gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum. Le damos mucha importancia a ello, pues en la actualidad, recordemos, el flujo de inversión ha llegado a una cifra histórica. Gracias a ello, la demanda de los productos se ha ido incrementando. Con la productividad en ascenso, entonces, México se pone ante los ojos del mundo para exportar. Eso se ha ido confirmando con los propios datos que muestran las instituciones encargadas de medir ese rubro. Por eso, de forma coordinada con la 4T, los empresarios han estado propagando publicidad a favor de las marcas. Vemos, por ejemplo, imágenes en alusión en las paradas del camión, al igual que algunos anuncios en espectaculares para proyectar lo “Hecho en México está bien hecho”.

En ese caso, podemos presumir del abanico inmenso de productos que se elaboran en nuestro país. Hace poco, pero en otro rubro, fuimos testigos de la puesta en marcha de Halcón 2.1, una aeronave con el sello de elaboración de México. De hecho, se hicieron las primeras maniobras y, con ello, somos conscientes del talento que hay a lo largo y ancho del país. Siendo así, por eso es tan sustancial cuidar lo que se elabora. Todo ello exige, por calidad y factores asociados al cuidado de la mano de obra, que el gobierno de la 4T, a través de las secretarías encargadas, busquen la forma de salvaguardar nuestro mercado interno. El programa para la Protección de la Industria Estratégica, que ha pedido un incremento arancelario para que se aplique a países como China y Corea del Sur, es una buena medida considerando el volumen de compañías automotrices que han llegado. Esa necesidad, de hecho, radica en dos aspectos fundamentales: cuidar los empleos y equilibrar los precios. Recordemos que, como tal, no hay un acuerdo comercial con las naciones que mencionamos. Eso jugará a favor, sobre todo si tiene un sustento en el aumento, dado los lineamientos del Organismo Mundial de Comercio.

Nosotros, al igual que la inmensa mayoría, le damos toda la importancia al lanzamiento y posicionamiento de la insignia Hecho en México. Se ha hecho mucho ruido; las campañas a favor han tenido un efecto preponderante, máxime por la calidad de los productos que se elaboran. Uno de los aspectos cruciales, mérito de Claudia Sheinbaum y de las secretarías encargadas de ese rubro, es ganarse o, mejor dicho, trabajar de la mano del Consejo Coordinador Empresarial que, al igual que la 4T, se ha echado al hombro esta tarea para echar los cimientos que, de manera clara, vemos que son fructíferos no únicamente en el autoconsumo, sino en las exportaciones. La enorme ventaja de todo ello, en estos tiempos cambiantes, es la labor colaborativa.

Las columnas más leídas de hoy

Apenas se lanzó el proyecto del Plan México, que abarcaba distintos bosquejos y áreas de oportunidad, se puso muy en alto lo que se elabora en nuestro país. Lo de Halcón 2.1 fue, sin duda, de enorme satisfacción al ver la capacidad con la que contamos. Eso, que podemos aludir a la grandeza de nuestra nación, también abarca otros aspectos importantes ahora que hablamos de lo que se elabora en el país. Hace unos días, por ejemplo, vimos al gobernador de Michoacán, desde el IMPI, gestionando la solicitud de cinco indicaciones geográficas que, a grandes rasgos, significa tener el reconocimiento jurídico de áreas específicas. Será una realidad, dentro de poco, la puesta en marcha de una estrategia de comercialización de esferas de Tlalpujahua, los molcajetes de San Nicolás Obispo, el pescado blanco de Pátzcuaro y la jamaica de la Huacana, que de por sí es el primer exportador de melón. Pero, más allá de eso, que no deja de ser crucial para el desarrollo económico, hay que aplaudir la disposición de quienes están a cargo del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Eso confirma, una vez más, que el proyecto de la 4T es integral e incluyente.

Notas finales

Claudia Sheinbaum continúa con su gira por el país, con motivo del primer informe de gobierno. El fin de semana estuvo en el sur. La misma presidenta posteó algunas imágenes del encuentro. De acuerdo con datos oficiales, fueron más de 40 mil asistentes los que se dieron cita. Se nota el poder de convocatoria que jala el gobernador de Chiapas. Fue él, recordemos, quien obtuvo una cifra récord en la pasada elección. El INE contabilizó, ni más ni menos, cerca del 80% de votos. Ese enorme respaldo, sobra decir, hizo gala el sábado con la presencia de la jefa de Estado.