Hace un par de días, el diario ultraconservador Reforma publicó una noticia falsa (paparrucha, volada, fake news) en donde apuntaba con su dedo flamígero a la nueva Suprema Corte, encabezada por el ministro indígena Hugo Aguilar Ortiz, por ir a “festejar” al restaurante Au Pied de Cochon, ubicado en Polanco.

Lo curioso del caso, es que en un mundo en donde cualquier persona tiene en su bolsillo una cámara de foto y video de alta calidad, en cualquier smartphone, no surgió ninguna foto o video del supuesto “festejo”. La “fuente” fue, quizás, la fértil imaginación del dueño y el editor del Reforma (panfleto derechista que, a estas alturas, tiene menor rigor periodístico que El Deforma, portal de humor de esta casa editorial) y algún reporterillo que se atrevió a firmar ese libelo.

En fin. Por supuesto, no hay ninguna rectificación, disculpa o fe de erratas por parte de estos medios y los voceros que repitieron esta mentira. No hay profesionalidad, no hay derechos de audiencias, nada.

Por lo pronto, las mentiras del denominado “pasquín inmundo” por el expresidente Andrés Manuel López Obrador seguirán sin ningún castigo. No hay crecimiento, no hay autocrítica, no hay momentos de reflexión. ¿Algún día cambiarán?