La contienda por la Jefatura de gobierno de la Ciudad de México arrancó, aunque en los hechos lleva meses cocinándose. Y el escenario pinta complejo, con personajes que representan apuestas disímbolas.

Alessandra Rojo de la Vega: la disrupción en ascenso

Una figura sólida en el tablero es Alessandra Rojo de la Vega. Su estrategia disruptiva, basada en confrontar de frente al gobierno actual, le ha funcionado porque responde al descontento ciudadano. Y Rojo de la Vega ha logrado convertir eso en narrativa política, y es una explicación de su fuerza inicial.

Adrián Ruvalcaba: el alfil de la 4T

Del otro lado, el rival más serio será Adrián Ruvalcaba. No es secreto: es el alfil que la presidenta colocó en un puesto clave. Su carta fuerte será el Metro, el sistema más golpeado de la capital. Si logra resolver la ineficiencia de esa columna vertebral, se convertirá en el candidato de centro que puede navegar con soltura entre izquierda y derecha.

Mauricio Tabe: lucha de poder

Otro contendiente en la línea de salida es Mauricio Tabe. Su problema no está en el discurso ni en la estructura, sino con Alessandra. Podríamos ver un enfrentamiento inédito. Podrían terminar neutralizándose mutuamente.

Sandra Cuevas: Ella apuesta por movilización territorial independiente, con fuerza se la ha visto en su batimovil por toda la ciudad, será que el show le alcance para convencer a los muy cansados capitalinos?

Las columnas más leídas de hoy

Ricardo Monreal: Veterano político de amplia trayectoria: exgobernador, diputado, senador y alcalde en la CDMX. Aunque afirma no tener intenciones actuales de buscar la jefatura de gobierno, sigue siendo una figura influyente dentro de Morena, difícil de ignorar por su peso histórico, red de contactos y experiencia.

Se ve una contienda impredecible entre estos tres candidatos. El tablero está abierto, las cartas son fuertes y podrían sumarse incluso otras. Todavía faltan meses y más de uno quiere gobernar la ciudad más grandes del planeta.