La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Sonora, ha sido un momento inspirador en su gira nacional de rendición de cuentas, justo al cerrar su primer año de gobierno.

En el Centro de Usos Múltiples (CUM), rodeada de miles de simpatizantes, ganaderos, senadoras, senadores, diputados, diputadas y acompañada de Rosa Icela Rodríguez, Edna Rangel y parte de su gabinete, la presidenta compartió escenario con el gobernador Alfonso Durazo Montaño para hablar de avances reales que están cambiando la vida de las familias sonorenses, en este primer año de su gobierno.

Esta visita no es solo un evento; es el reflejo de cómo el “Segundo Piso de la Cuarta Transformación” se construye con acciones concretas, en sintonía con el progreso que Durazo ha impulsado en el estado desde 2021. El Gobernador Durazo abrió el acto con un mensaje de gratitud por el respaldo federal, destacando cómo esta alianza ha ayudado a reducir la pobreza de manera notable, sacando a cientos de miles de personas de condiciones de pobreza y mejorando la vida de innumerables hogares. Habló de un Sonora más próspero, donde el desempleo ha tocado mínimos históricos y la economía crece con fuerza, especialmente en la industria.

“Avanzamos con hechos, atendiendo las necesidades del pueblo”, dijo, refiriéndose a los apoyos para el campo que responden a desafíos como la sequía, permitiendo a los productores reconvertir sus actividades de forma sostenible, esto también es gracias al compromiso de la presidenta Sheinbaum de apoyar al Plan Hídrico Nacional para garantizar agua para todas y todos.

Sheinbaum, por su parte, centró su discurso en los logros de este primer año, anunciando un programa ambicioso para fortalecer la producción de carne en el norte del país -y, por cierto, aseguro que en Sonora tenemos la mejor carne a nivel nacional- con recursos dedicados a ganaderos pequeños y medianos. Esto incluye mejoras en la calidad y el mercado, ayudando a superar obstáculos como las restricciones en la frontera, por el gusano barrenador, que aunque no lo tenemos en el Estado, el Gobierno de Estados Unidos, cerró parejo la frontera, hasta garantizar que no corren peligro con esta plaga que en nuestro Estado está controlada y se podría decir erradicada desde hace décadas, así que hoy por hoy el ganado sonorense es uno de los más reconocidos en nuestro país y en el mundo, por eso somos un estado exportador y reconocidos por nuestra carne por su sabor y consistencia.

Las columnas más leídas de hoy

En Sonora, estos esfuerzos se suman a inversiones que impulsan el sector agropecuario, haciendo que la economía local sea más resiliente y generadora de empleos estables. La presidenta enfatizó que esta gira es el núcleo de su informe anual, mostrando un México con crecimiento económico sólido, bajo desempleo e inflación controlada.

En el terreno de la salud, los dos líderes repasaron cómo se han modernizado hospitales y clínicas, con nuevas instalaciones en lugares como Navojoa, Guaymas y Hermosillo que atienden a comunidades enteras, incluyendo pueblos indígenas y por cierto con el Hospital Vicam Switch, se está cumpliendo con una deuda histórica de los pueblos yaquis y además forma parte del Plan de Justicia Yaqui, es importante destacar que la medicina tradicional se complementa con la medicina de patente y está avalada por la Cofepris, al preguntarles porqué un consultorio de medicina tradicional está en este hospital tan moderno, la encargada de este, aseguró que es para que las personas que se resisten a acudir a los hospitales, lo hagan con total confianza porque serán atendidos con lo que ellos ya conocen y también con la seguridad de que los avances tecnológicos y personal médico capacitado trabajan de la mano por su salud y de sus beneficiarios.

También la presidenta Sheinbaum habló del programa de “Salud Casa por Casa” que lleva atención directamente a los hogares de adultos mayores y personas con discapacidad, asegurando medicamentos y servicios sin barreras. Esto ha fortalecido el sistema de salud en Sonora, alineándose con la lucha contra la vulnerabilidad social.

Los programas de bienestar ocuparon un lugar especial en el evento, con Sheinbaum destacando cómo recursos millonarios llegan a familias en todo el país. En Sonora, pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, becas para estudiantes y apoyos para productores rurales han tocado la vida de cientos de miles de hogares, mejorando ingresos y oportunidades. Iniciativas como “Sembrando Vida” y becas locales han sido clave para que más familias salgan adelante, fomentando un tejido social más fuerte.

El senador Heriberto Aguilar Castillo aseguró al final de este evento que “esta visita de la presidenta Claudia Sheinbaum representa un momento de esperanza y certeza para nuestro pueblo. Los anuncios realizados confirman que el gobierno de la transformación no viene a prometer, sino a cumplir con hechos que fortalecen a nuestros sectores productivos, reconocen a los pueblos originarios como sujetos de derecho y atienden las necesidades históricas en salud, vivienda, infraestructura y energía. Es la señal clara de que Sonora está en el centro del proyecto nacional y será protagonista del segundo piso de la Cuarta Transformación.”

Heriberto Aguilar Castillo  con Claudia Sheinbaum

Así se confirma que esta visita reafirma la fuerza de la alianza entre el gobierno federal y estatal, mostrando que la transformación no es un discurso al aire, sino cambios que se sienten en el día a día. Sonora brilla como ejemplo de progreso inclusivo, y con líderes como Sheinbaum y Durazo al frente, el futuro se ve más prometedor. ¡Que siga fluyendo esta energía transformadora! Abrazo revolucionario digital.

@cpjannybarrera