Ciudad de México.— Han pasado 136 días desde la devastadora inundación del 2 de junio de 2025 que afectó severamente a diversas colonias de la alcaldía Iztapalapa, y aún hoy, familias damnificadas denuncian falta de apoyo económico y reparación de daños, pese a los compromisos públicos asumidos por la jefa de gobierno de la Ciudad de México Clara Brugada y la aseguradora involucrada.
En un recorrido realizado por SDP Noticias en las colonias Juan Escutia, San Lorenzo Xicoténcatl y Ejército de Oriente, los testimonios de los habitantes pintan un panorama desolador: viviendas colapsadas, muebles en ruinas, electrodomésticos perdidos y promesas gubernamentales que, a más de cuatro meses, no se han materializado.
“Nos dejaron solos”, denuncian vecinos
“Nos dijeron que no nos preocupáramos, que el seguro iba a pagar, que la jefa de gobierno estaba comprometida. Pero hasta hoy, nada. Ni un peso hemos visto”, señala Leticia Ramos, vecina de Juan Escutia, mientras muestra el interior de su casa, aún con humedad en las paredes y marcas del nivel que alcanzó el agua aquella madrugada.
Como ella, más de 300 familias entre las tres colonias afectadas aseguran haber entregado la documentación requerida, llenar los formatos del seguro y asistir a los módulos que el gobierno capitalino instaló en las semanas posteriores al desastre. Sin embargo, el apoyo económico prometido nunca llegó.
¿Qué fue lo que pasó el 2 de junio?
El 2 de junio, una tormenta atípica con más de 90 milímetros de lluvia en menos de dos horas provocó el colapso de la red de drenaje en varios puntos de Iztapalapa. En zonas como Ejército de Oriente y San Lorenzo, el agua alcanzó más de 1.20 metros de altura, obligando a los vecinos a evacuar sus hogares con lo puesto. Se reportaron al menos 500 casas afectadas, 8 personas lesionadas y decenas de vehículos inutilizados.
En ese momento, la jefa de gobierno Clara Brugada en conferencia desde el C5, declaró que “ningún damnificado se quedaría sin ayuda” y que se activaría el seguro de desastres contratado por la Ciudad para cubrir los daños materiales.
136 días después: ¿dónde está el dinero?
El contrato de seguro, vigente para el periodo 2025-2026, fue adjudicado a la aseguradora AXXA México, que supuestamente contaba con un fondo de contingencia de más de 150 millones de pesos para catástrofes naturales. No obstante, los vecinos denuncian falta de transparencia en los criterios para la entrega del dinero.
“En la colonia nos dicen que a unos sí les pagaron, a otros no, sin explicación. ¿Por qué? Si el agua nos afectó a todos por igual”, comenta Mario Sánchez, habitante de San Lorenzo Xicoténcatl.
Silencio oficial y burocracia sin respuesta
Intentamos contactar a representantes de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, así como a la propia jefa de gobierno. Hasta el cierre de este reportaje, no hubo respuesta oficial. Por su parte, la aseguradora AXXA envió un comunicado genérico señalando que “los pagos están en proceso de validación” y que se atienden “caso por caso”.
Mientras tanto, los vecinos han comenzado a organizarse. Este fin de semana realizaron una asamblea vecinal conjunta donde se votó iniciar una acción colectiva legal contra el gobierno de la ciudad y la aseguradora.
“No es caridad, es justicia”
Los afectados insisten: esto no se trata de una dádiva, sino del cumplimiento de un derecho. Un compromiso que, a la fecha, sigue en el aire.
“Pasan los días, la gente se resigna, pero no es justo. Perdimos todo y nadie responde. ¿Qué pasará cuando venga la siguiente lluvia?”, cuestiona Leticia Ramos, con la voz entrecortada.
En cifras:
• 136 días desde la inundación del 2 de junio
• +500 casas afectadas en 3 colonias
• No existe transparencia entre los que ya recibieron y los que aún faltan por recibir sus apoyos prometidos para los afectados en Juan Escutia, San Lorenzo Xicoténcatl y Ejército de Oriente.
Cabe mencionar que, tampoco existió transparencia sobre los criterios para asignar los montos asignados para los afectados.
Seguiremos informando.
¿Fuiste damnificado y no has recibido apoyo?
Escríbenos a: lic.mariaserranov@gmail.com