La Unión Europea alertó a los clientes que compran en Temu, la plataforma de comercio electrónico de artículos chinos, por un descubrimiento preocupante; esto es con lo que se debe tener cuidado.

A través de un comunicado, la Comisión Europea lanzó una fuerte acusación contra Temu, razón por la que alertó a los clientes de esta plataforma.

¿De qué se trata? Te contamos todo sobre la alerta que hizo la Unión Europea y de qué se señala a Temu para que tengas cuidado si eres un comprador o compradora.

Unión Europea alerta a clientes y acusa a Temu de vender productos ilegales

Hoy lunes 28 de julio, la Comisión Europea acusó a Temu de infringir las normas de la Unión Europea por permitir la venta de productos ilegales en su plataforma.

En una publicación de X, la Comisión Europea determinó de manera preliminar que “Temu ha incumplido su obligación de evaluar adecuadamente los riesgos de que se vendan productos ilegales en su mercado”.

Esta conclusión surgió a raíz de que la Unión Europea abrió una investigación contra Temu por violar la Ley de Servicios Digitales, acción por la que podría enfrentar sanciones económicas.

Asimismo se aseguró que hay evidencia que demuestra que hay un alto riesgo de que los consumidores de la Unión Europea tengan acceso o reciban estos productos, entre los que se destacan artículos para bebés, dispositivos electrónicos y más.

Comisión Europea investiga a Temu por ventas ilegales

Esta es la sanción que podría enfrentar Temu por la Unión Europea ante venta de productos ilegales

La Comisión Europea advirtió que continuará con la investigación hacia Temu por presuntas infracciones cometidas por la plataforma, entre ellas:

  • eficacia de sus medidas de mitigación
  • uso de funciones de diseño adictivas
  • transparencia de sus sistemas de recomendación
  • acceso a los datos para los investigadores

Con respecto al incumplimiento de la Ley de Servicios Digitales por no impedir la venta de productos ilegales, la Comisión Europea aclaró que Temu todavía puede ejercer su derecho de defensa.

No obstante, si se confirma la conclusión preliminar, la Unión Europea podría imponer una sanción económica de hasta el 6% de la facturación anual mundial total de Temu, así como la adopción de medidas para que se subsane el incumplimiento.