México.- De enero a mayo de 2020 la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) cayó 44.1 por ciento, respecto al mismo periodo de 2019, debido a la cancelación de vuelos por la pandemia de Covid-19.
Debido a la disminución de la TUA, el gobierno federal cuenta con menos recursos para pagar la deuda anual de 221 millones de dólares y que forma parte de las obligaciones adquiridas por el gobierno de Enrique Peña Nieto por el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM) en Texcoco, y deberán pagarse por 18 años, de acuerdo a una nota de La Jornada.
De enero a mayo de este año el número de pasajeros que salieron del AICM, y que se les cobró la TUA, fue de 3 millones 749 mil 197 para vuelos vuelos nacionales, y un millón 855 mil 293 en internacionales, por lo que hubo una caída de 42.63 y 47.47 por ciento, respectivamente, en comparación con 2019.
La TUA es una cuota fija que establece cada aeropuerto por derecho de uso, por lo que en cada uno varía su precio, y la cual viene incluida en el precio del boleto de avión.
Hasta mayo se recaudó más de 176 millones dedólares por TUA
Hasta mayo de 2020 el AICM recaudó 176 millones 74 mil 431.51 dólares por TUA, con un precio de 24.21 dólares en viajes nacionales y de 45.98 dólares en internacionales.
En cambio, el año pasado por volar desde el AICM a otros aeropuertos del país se recaudaron 155 millones 467 mil 293 dólares en los primeros cinco meses del año y por vuelos internacionales, 159 millones 577 mil 657 millones más.
La TUA del aeropuerto en la CDMX es de las más caras del mundo, esto por la construcción del NAIM y que ya fue cnacelado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador; ya que antes de su planeación el impuesto por volar se ajustaba con la inflación.