La empresa de tecnología, electrónica y múltiple industria, Samsung, y el SAT, están en medio de un conflicto por el que existe el riesgo de que la compañía abandone México.

De acuerdo con la información que se ha dado a conocer, se trata de un litigio fiscal millonario que está en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

De la resolución que se emita en el conflicto entre Samsung y el SAT, depende la permanencia en México de la compañía surcoreana y acá te contamos todos los detalles.

Samsung y el SAT: por un conflicto fiscal, la compañía se iría de México

Debido a un conflicto entre Samsung y el SAT que se trata de un multimillonario litigio fiscal, la compañía originaria de Corea del Sur analiza la posibilidad de abandonar México.

Al respecto, se ha informado que el conflicto se originó por operaciones de importación temporal por las que el SAT acusa a Samsung de omitir pagos de IVA bajo el esquema del programa IMMEX.

Samsung. Se va a EU.

El organismo asevera que la por varios años, la empresa operó la importación de materiales sin objeción previa, por lo que se dio inicio a un proceso para revisar el caso y evaluar posibles sanciones.

Derivado de ello, Samsung y el SAT han sostenido audiencias en tribunales administrativos, en los que algunos fallos favorecieron a la empresa, por lo que el caso llegó hasta la SJCN.

Desde Corea del Sur, la matriz de Samsung evalúa escenarios posibles, entre ellos abandonar México si la resolución final resulta adversa y compromete la viabilidad de sus operaciones en el país.

Lo anterior debido a que el monto que tendría que pagar la empresa es superior a los 300 mil millones de pesos, lo cual se ha indicado, es equivalente a seis años de utilidades en el país.

Samsung y el SAT: ¿qué pasaría si la compañía se va de México?

Si el conflicto entre Samsung y el SAT provoca que la compañía abandone México, habría una reconfiguración que afectaría al sector manufacturero y a la cadena de exportación tecnológica.

Sobre ello, analistas indican que la salida de la empresa causaría en primer lugar, la pérdida de miles de empleos, especialmente en zonas donde Samsung tiene operaciones clave como Querétaro y Tijuana.

En tanto, se estima que el país perdería un flujo anual de cercano a 50 mil millones de pesos solo de utilidades y sin contemplar ingresos fiscales y exportaciones tecnológicas estratégicas.

Asimismo, se ha advertido por la generación de incertidumbre entre otras compañías que operan mediante el programa IMMEX, pues verían el caso como un precedente fiscal de riesgo.

Con respecto a la posibilidad de abandonar México, Samsung ha advertido que trasladaría su producción a otro país del continente para mantener la continuidad de sus operaciones regionales.

La posibilidad de que Samsung decida abandonar México ha generado especulación en sectores industriales, aunque hasta ahora no se han emitido posicionamientos públicos.

Samsung