México.- Jesús Seade, subsecretario de Relaciones Exteriores, se mostró confiado en que el Senado de la República ratifique el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) a mediados de este año, lo que daría certidumbre a inversionistas nacionales e internacionales.

En entrevista con Carlos Loret de Mola para el noticiero matutino Despierta, de Televisa, el diplomático mexicano señaló que existe un consenso sobre el tema y las fuerzas políticas del país coinciden en la necesidad de apuntalar el intercambio comercial en la zona, pues ello garantizaría el desarrollo del país en el largo plazo.

Puedes leer: Juez impide a Trump enviar a México a migrantes que solicitan asilo

Además, minimizó las posturas contrarias al libre comercio expresadas por el presidente estadounidense Donald Trump y miembros de su equipo pues, al final del día, son muchas más las voces que defienden la integración regional con Canadá y México.

Aplaude Seade que el Congreso discuta una nueva reforma laboral

Seade Kuri detalló que el proceso de ratificación del T-MEC es distinto en México y Estados Unidos pues aquí sólo debe pasar por el Senado, mientras que allá se discutirá primero en la Cámara de Representantes y luego pasa al Senado. De estos dos filtros, agregó, es probable que el acuerdo encuentre más oposición en la cámara baja.

Recomendamos: Amaga Trump con cancelar el T-MEC

Asimismo, reconoció el esfuerzo del Congreso de la Unión para impulsar la Reforma Laboral, pues el Partido Demócrata de Estados Unidos mostraba renuencia a ratificar el T-MEC si México no cambiaba su marco legal en la materia.