El peso mexicano alcanza su mejor nivel ante el precio de dólar estadounidense a un valor de 19.31 pesos la mañana de este miércoles 14 de mayo.

El arranque del peso con ganancias esta mitad de semana se da luego de un cierre a un nivel de 19.40 pesos el día anterior.

Eso significa una apreciación del 0.34% y el peso mexicano se convierte en la moneda número nueve más apreciada en el mundo de las 13 que este miércoles están teniendo una jornada positiva ante dólar.

En varios bancos del país el dólar ronda un rango de 18.50 pesos a la compra y 20 pesos a la venta.

El fortalecimiento del peso mexicano ante el precio dólar se da en espera de la decisión de política monetaria del Banco de México que tendrá lugar este 15 de mayo .

Precio dólar hoy 14 de mayo: Razón por la que pierde ante monedas del mundo

Esta pérdida en el valor del dolar a nivel mundial se dio luego de que se supo de una reunión entre los gobiernos de Estados Unidos y Corea del Sur en la que discutieron la intención de incluir los tipos de cambio como asuntos para futuras negociaciones comerciales.

De hecho el won, la moneda surcoreana, fue la moneda más apreciada luego de la reunión que tuvieron Choi Ji-young, viceministro de Fianzas de Corea del Sur, con Robert Kaproth, subsecretario del Tesoro de Estados Unidos para Finanzas Internacionales.

Se sabe que esta reunión se llevó a cabo el 5 de mayo en Milán, Italia y que se planean continuar los diálogos.

Posteriormente el Ministerio de Finanzas de Corea del Sur confirmó la reunión pero no el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Precio dólar hoy 14 de mayo: Dólar estadounidense pierde valor a pesar de tregua de aranceles a China

Todo ello ocurre luego de que a inicio de semana se anunció un acuerdo entre Estados Unidos y China en el que bajarían sus aranceles durante 90 días y dicho acuerdo entra en vigor hoy 14 de mayo.

Esta acuerdo baja los aranceles de Estados Unidos a China de un 145 por ciento a 30 por ciento y los de China a Estados Unidos de 125 a 10 por ciento. Es decir cada país bajó sus aranceles 115 por ciento.