En X, antes Twitter, usuarios se quejaron de los cargos por servicio que cobra Cinépolis en su app, y denunciaron outsourcing ilegal de la empresa Boweight.

La polémica surgió a raíz de una publicación en X que hizo el usuario @Mariorarara, en donde reclamó a Cinépolis por el cobro de comisión de la empresa al momento de adquirir los boletos en la app, de 6 pesos por cada boleto.

“Oye @Cinepolis la comisión que cobras por comprar tus boletos por la app, ¿para qué es? Porque para mejorar tu app claramente no”.

@Mariorarara

Su queja dio pie a que internautas expusieran las razones detrás de esto, denunciando que la app de Cinépolis opera a través del outsourcing ilegal de la empresa Boweight.

¿Por qué Cinépolis cobra cargos por servicio en su app? Esto explicó un usuario

Ante la pregunta del por qué Cinépolis cobra cargos por servicio en su app, el usuario y abogado Ángel Sau explicó que se debe a que es operada por la empresa extranjera Boweight Technologies LLC.

En su página de internet, Boweight se describe como proveedor de software de servicios que otorga a sus clientes el acceso y uso de dichos servicios para apoyar a sus objetivos comerciales, siendo Cinépolis su cliente principal.

El abogado recalcó que esta técnica de “outsourcing ilegal” es para evadir impuestos y posiblemente también responsabilidades laborales.

“Así Cinépolis México se intenta deslindar de responsabilidad sobre fallas, cobros indebidos y costos (la comisión) de la app, sus términos y condiciones dicen que, si tienes problemas, reclámale a Boweight”.

Ángel Sau

Por otra parte, el desarrollador de software, bajo el usuario @sloaxleak en X, expuso que la operación de la app de Cinépolis con Boweight como intermediaria supone riesgos más allá que afectaciones a los boletos, como la filtración de datos de los clientes.

¿Cinépolis evade impuestos a través de Boweight?

En los términos y condiciones, Cinépolis recalca que el cobro de comisión de boletos en la app se paga directamente a Boweight, como un servicio que el cliente paga a este proveedor externo.

La prueba de ello es que al solicitar la factura a Cinépolis, no incluye los 6 pesos del cargo, sino que si quieres que la factura incluya el pago de la comisión por boleto, se debe solicitar directamente a Boweight.

Por lo anterior, los internautas sugieren que Cinépolis opera en la ilegalidad a través del outsourcing con Boweight para evadir impuestos, situación que ninguna de las dos empresas ha aclarado hasta el momento.

“Aquí Cinépolis encontró una argucia que le permite tener un ingreso limpio respecto de cada boleto vendido (100% para él; sin reparto a la distribuidora), que NO reporta en México, por el que NO pagan impuestos, y por el que NO emiten factura a los consumidores”.

Ángel Sau

Aunque algunos usuarios han celebrado la evasión de impuestos o que se justifica que Cinépolis cobre extra para pagarle a un proveedor especializado en tecnología, el usuario Ángel Sau recalcó que no está bien la práctica, además de que los usuarios son los afectados porque recae en ellos el pago de comisiones en lugar de las empresas.

Los usuarios han hecho un llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que intervenga y ponga atención a estas prácticas de cobros de comisiones a los consumidores, como es el caso de Ticketmaster o apps de comida a domicilio.

No obstante, la Profeco, al igual que Cinépolis y Boweight, no se han pronunciado para aclarar si el cobro de cargos por servicio en su app está dentro de la legalidad, o recae en outsourcing ilegal.