Un grupo de empresas farmacéuticas anunció inversiones por más de 10 mil millones de pesos para desarrollo tecnológico, innovación, fabricación de vacunas y otros insumos en México, ante la presidenta Claudia Sheinbaum.
Este plan de inversiones se enmarca en el Plan México para impulsar la economía de nuestro país.
Durante la conferencia mañanera de este 3 de julio se dieron a conocer los proyectos de las empresas:
- Kener
- Genbio
- Neolpharma
Plan México: Las 3 empresas con proyectos de innovación médica
Por montos, Kener va a invertir 5 mil 180 millones de pesos en una planta de vacunas, centro de mezclas, servicios integrales de anestesia, nuevos registros sanitarios y más.
Esta inversión parte del Plan México generará 800 empleos especializados y más de dos mil indirectos. En febrero de 2027 se va inaugurar su planta de inyectables a la que fue invitada Claudia Sheinbaum.




Se dio a conocer que la empresa Genbio va a invertir 4 mil millones de pesos para instalar la primera planta de fraccionamiento de plasma en América Latina.
Por su parte, Neolpharma va a tener dos proyectos, uno de Alpharma BioGentec con una inversión inicial de 800 millones de pesos, la cual se trata de un proyecto innovador en biotecnología.
El segundo proyecto tiene que ver con una vacuna, con una inversión inicial de 500 millones de pesos para la producción nacional de ingredientes activos y así mejorar el acceso a medicamentos y de seguridad sanitaria.
En total, Neoloharma tiene calculada una inversión de seis mil millones de pesos a futuro en ocho proyectos, entre ellos los dos mencionados.
Las tres empresas Kener, Genbio y Neolpharma seguirán haciendo investigación en México para productos originales, se vincularán más con la academia y más acciones para lograr disminuir la importación de insumos y medicamentos.
Plan México: Marcelo Ebrard reconoce a David Kershenobich por promover inversiones médicas
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, resaltó que el secretario de Salud ha sido un gran impulsor de inversiones en la rama médica como parte del Plan México.
El secretario de Salud, David Kershenobich, dijo que las inversiones tienen la particularidad de que se centran en innovaciones médicas.
Dijo que no se trata solo se traer beneficios económicos sino de desarrollar el bienestar de las personas.