Tras instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, México inicia las consultas públicas para la renovación del tratado con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), como informó Marcelo Ebrard.
Tras su entrada en vigor en 2020, el T-MEC tendrá una primera revisión el próximo 1 de julio de 2026, para la cual ya se preparan los gobiernos involucrados, México, Estados Unidos y Canadá.
La importancia de esta primera revisión se ha señalado de vital, en especial por Estados Unidos, que ha mencionado su interés de terminar con el T-MEC.
México inicia consultas públicas para revisión del T-MEC: Marcelo Ebrard
Mediante sus redes sociales, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard confirmó que iniciarán las consultas públicas para la evaluación previa a la revisión y renovación del T-MEC.
Acorde con Marcelo Ebrard, dichas evaluaciones o consultas públicas valorarán cómo funcionó el T-MEC desde su entrada en vigor desde 2020 hasta el momento.
Tal como explicó el titular de Economía, el gobierno México iniciará las consultas públicas del T-MEC de forma coordinada con las autoridades de Estados Unidos y Canadá.
Asimismo, Marcelo Ebrard señaló que será mañana miércoles 17 de septiembre cuando aparezcan las bases de las consultas públicas para el T-MEC en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Aunque no adelantó cómo serán las consultas públicas para revisión del T-MEC, se buscará tanto el avance del tratado como lo que podría sumarse en el futuro, mediante una evaluación digital muy fácil.
Estados Unidos ya inició también sus consultas públicas para revisión del T-MEC
Tal como explicó Marcelo Ebrard, este martes 16 de septiembre, la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos ya publicó las bases para sus consultas públicas para la revisión del T-MEC.
La USTR de Estados Unidos explicó en una publicación que conforme orden del congreso, se buscan comentarios públicos sobre el funcionamiento del T-MEC y la operación del mismo.
Para ello, los interesados en las consultas públicas del T-MEC tendrán 45 días para enviar sus comentarios por escrito y presentar solicitudes de comparecencia en la audiencia del 17 de noviembre 2025.
