La Secretaría de Economía, a cargo de Marcelo Ebrard, anunció la cancelación del registro de ocho empresas textiles por trampas en el uso del programa Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), debido a que hacían ingresar textiles a México pero no exportaban el producto final, como es requisito.
Durante la conferencia mañanera de hoy 5 de mayo, Marcelo Ebrard dijo que estas 8 empresas se ubicaban en los estados de:
- Baja California
- Aguascalientes
- Jalisco
A los consorcios se les congelaron las cuentas por el posible fraude al Gobierno de México -que impulsa el Plan México de inversiones- y se les iniciaron investigaciones por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) por incurrir en delitos federales.
“Canceló las ocho principales empresas que hacían uso ilegal del Programa IMMEX mediante la simulación de manufactura y exportación tanto de textil como de calzado”
Marcelo Ebrard. Secretario de Economía
Marcelo Ebrard explica qué es el programa IMMEX
Cabe recordar que IMMEX es un programa de fomento a las exportaciones sin pagar impuestos por la importación de materias primas para elaborar sus productos, pero éstos solo están de manera temporal en territorio nacional; no obstante, las mencionadas ocho empresas no las vendían al exterior.
Marcelo Ebrard presentó ante Claudia Sheinbaum una serie de medidas para que se fortalezca la industria nacional y se sancione a las empresas que cometen abusos, de la misma manera que dijo se ha favorecido a los socios comerciales con un tratado y reducido la comercialización con países de Asia.






Marcelo Ebrard informa: México puso aranceles a textiles por empresas que le mentían
Ante ello, algunas medidas implementadas por la Secretaría de Economía de Marcelo Ebrard fueron poner -el 19 de diciembre de 2024- un arancel de 35 por ciento a 138 de tipos de textiles y calzado
El decreto de aranceles fue principalmente porque las empresas compraban textiles con precios por debajo del mercado.
Los aranceles impuestos por el Gobierno de México, a cargo de Claudia Sheinbaum, hicieron que disminuyeran las importaciones un 12 por ciento en el primer bimestre de 2025.
También que disminuyeran las importaciones temporales es un 53 por ciento porque no estaban cumpliendo con sus características.
De acuerdo con Marcelo Ebrard, ese tipo de medidas también ayudó a combatir el ingreso de productos pirata, así como a fortalecer el comercio con socios con los que México tiene acuerdos comerciales y el descarte de países asiáticos.
Marcelo Ebrard busca recuperar 80 mil empleos perdidos por irregularidades en industria textil
Ante la pérdida de 80 mil empleos en la industria textil, el gobierno federal convocará a un encuentro de negocios (B2B) el próximo 14 de mayo para que se reúnan quienes producen los textiles y las empresas que los usan.