¿Cuáles son los 8 mejores quesos de puerco? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un análisis para identificar las mejores opciones que hay en el mercado mexicano.

Se trata de un estudio que se publicó en la edición para el mes de mayo de 2025 de la Revista del Consumidor, en el cual se revisan los detalles de varias marcas.

Entonces, ¿cuáles son los 8 mejores quesos de puerco de acuerdo con lo indicado en el análisis que realizó la Profeco? Te contamos los resultados que se obtuvieron en el estudio.

Queso de puerco

Estos son los 8 mejores quesos de puerco según un análisis de Profeco

El queso de puerco se trata de un embutido que goza de gran popularidad en la dieta de gran parte de los mexicanos, por lo cual la Profeco efectuó un análisis para identificar cuáles son las mejores marcas.

En el estudio dado a conocer en la Revista del Consumidor, se establece que las 8 mejores opciones que están disponibles en el mercado mexicano, por distintos elementos, son las siguientes:

  1. Alpino, debido a que demostró tener buena calidad por los ingredientes usados, así como un precio accesible
  2. Capistrano, el cual destacó por su sabor y textura
  3. D-KAR, marca que resaltó por su bajo nivel nitritos
  4. FUD, que es un producto confiable, aunque tiene un precio más elevado con respecto a otras opciones
  5. Galicia, ya que demostró estar elaborado con ingredientes de calidad
  6. Peñaranda, el cual es una opción premium dado que tiene un buen balance de ingredientes
  7. Salamanca, siendo una buena opción por mantener una buena relación entre calidad y precio
  8. Tangamanga, que también es una opción premium con gran calidad de ingredientes

En el caso contrario, los resultados del análisis de la Profeco también arrojaron que hay ciertas marcas que no son recomendables, ya que incumplien con ciertas normas, como el caso de estas:

  • Parma Campestre que declara 25% de proteína, pero solo tiene 16.6%, además de que afirma tener 17% de grasa, pero realmente contiene 24.8%
  • PAR, la cual declara 20% de grasa, sin embargo, tiene un 27.4%

Así identificó Profeco cuáles son los 8 mejores quesos de puerco

De acuerdo con el análisis de la Profeco, para identificar cuáles son los 8 mejores quesos de puerco que se venden en el mercado nacional, las distintas marcas se sometieron a diversas pruebas.

Al respecto, el estudio de la Revista del Consumidor indica que se revisó que los distintos quesos de puerco, cumplieran con los siguientes elementos para determinar su calidad y cumplimiento:

  • Información comercial: Con una verificación del etiquetado, incluyendo marca, fecha de caducidad, contenido neto, ingredientes, país de origen, declaración nutrimental y alérgenos
  • Calidad sanitaria: Al analizar la garantía de que el producto cumple con estándares de higiene
  • Contenido neto: Confirmación de que el peso declarado coincide con el real
  • Humedad: En la evaluación se revisó la cantidad de agua presente en los productos analizados
  • Aporte nutrimental: Pues se verificaron los niveles de proteínas, grasas y carbohidratos
  • Nitritos: ya que se comprobó que los niveles de nitritos estuvieran en los límites establecidos
  • Sodio: Se hizo una medición del contenido de sodio, considerado un nutriente crítico debido a los altos niveles que suelen contener los cárnicos procesados
  • Contenido energético: Lo cual se obtuvo mediante un cálculo del aporte calórico por cada 100 gramos de producto
  • Etiquetado de productos a granel: Se efectuó una revisión específica para presentaciones sin envase original
Queso de puerco