México.- Con la mira de contribuir a la seguridad alimentaria de las familias más vulnerables y para que nadie se quede con hambre durante la pandemia por Covid-19, organizaciones sociales y empresas mexicanas crearon la plataforma Agrega.
AGREGA se define a sí misma como un colectivo de ciudadanos unidos para convocar a todo México a emprender acciones para evitar que cunda el hambre durante la pandemia.
“Somos un colectivo de ciudadanos que nos unimos para convocar a todo México “a ponerle más agua a los frijoles y ayudar a que nadie se quede con hambre durante la pandemia Covid-19”
AGREGA
También AGREGA es un colectivo de ciudadanos que nace para consolidar y distribuir recursos de la solidaridad durante situaciones de emergencia.
La situación económica en México, de acuerdo a datos oficiales, era de por sí difícil, antes de la pandemia.
“La campaña en Donadora consiste en crear un carrito virtual que se va a llenar de comida real”
AGREGA
AGREGA advierte que si en nuestro país somos más de 126 millones de mexicanos, la pregunta es con esta situación económica ¿Cuántos no podrán durante la pandemia tener los ingresos básicos para alimentar a su familia?
Más aún si se toma en cuenta que el mismo INEGI establece que, de 80 millones de mexicanos en edad productiva, sólo un 15 por ciento tiene ahorros de manera formal, y que nueve millones de mexicanos viven en pobreza extrema lo que significa que no tienen recursos en efectivo para alimentarse de manera adecuada.
Es por esas razones que AGREGA enfocará todos sus esfuerzos para contribuir a la seguridad alimentaria de las familias de todo México, durante la crisis que sobreviene a la pandemia.
“De acuerdo con el INEGI, nueve millones de mexicanos viven en pobreza extrema lo que significa que no tienen dinero para alimentarse de manera adecuada”
AGREGA
AGREGA trabajará estrechamente con instituciones como el Banco de Alimentos México, Comedor Santa María, Pienza Sostenible, Reinserta, Fundación Origen y Casa Yolia; e hizo un llamado para que más organizaciones se unan al esfuerzo y se aumenten así los donativos.
El mecanismo de AGREGA es el siguiente: La “Campaña en Donadora” consiste en crear un carrito virtual que se va a llenar de comida real. Los donativos recibidos se repartirán a distintas organizaciones seleccionadas por AGREGA que beneficiarán directamente a personas afectadas por la contingencia actual.
Y en busca de que nadie quede con hambre durante la pandemia Covid-19, la compañía de reparto de comida Rappi se ha unido a parte de AGREGA con la “Iniciativa Costal”, la cual es una acción para donar costales de comida diseñados por la UNAM y Pienza Sostenible.
“Banco de Alimentos México, Comedor Santa María, Pienza Sostenible, Reinserta, Fundación Origen y Casa Yolia, llaman a sumarse a más organizaciones para que aumenten los donativos”
AGREGA
Esta iniciativa nace de la idea de que una familia de cuatro integrantes pueda comer durante dos semanas con todos los requerimientos nutricionales necesarios. Si te interesa agregarte, lo puedes hacer desde Rappi.
En esta iniciativa participan Banco de Alimentos, Comedor Santa María, Reinserta, Yolia, Fundación Origen y Fundación Lala.