La inflación en México continúa a la baja llega a 3.49% en primera quincena de agosto 2025.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) da a conocer nuevos datos sobre la inflación en México que sigue a la baja.
Sin embargo hay productos y servicios que presentan una mayor incidencia en sus costos para los mexicanos.
Inflación en México continúa a la baja: con 3.49% en primera quincena de agosto 2025
De acuerdo con el reporte la primera quincena de agosto de 2025, el INPC registró un nivel de 140.800: disminuyó 0.02 % respecto a la quincena anterior.
Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.49 por ciento.




En el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de -0.03 % y la anual, de 5.16 %.
El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.09 % a tasa quincenal.
A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.09 % y los de servicios, 0.10 por ciento.
A tasa quincenal, el índice de precios no subyacente descendió 0.41 por ciento.
Dentro de este, los precios de frutas y verduras cayeron 1.19 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 0.04 % .



Cabe recordar que el INPC es una medida de cambio promedio en los precios de los productos que forman una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país, a lo largo del tiempo.
Inflación en México continúa a la baja: estos son los bienes y servicios más caros
También en la primera quincena de agosto de este año, los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza y a la baja, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron los siguientes:
- Loncherías
- Fondas
- Torterías
- Taquerías
- Vivienda propia
- Universidad, con incrementos en sus precios
- Chile serrano
- Carne de res
- Detergentes
- Limón
- Cremas para la piel
- Papel higiénico y pañuelos desechables
- Tomate verde
Mientras que en contraste los bienes y servicios que disminuyeron sus precios fueron:
- Jitomate
- Pollo
- Transporte aéreo
- Cine
- Huevo
- Plátanos
- Suavizantes y limpiadores
- Chayote
- Automóviles
- Crema y productos para la higiene dental