México.- Una huelga de General Motors en Estados Unidos ha provocado que se paren las actividades en la planta que se encuentra en Silao, Guanajuato.
La compañía informó que desde este martes, 1 de octubre, inició un paro técnico de producción en su complejo de manufactura en México, por la falta de componentes provenientes de EU que están en paro laboral.
La huelga de más de 49 mil trabajadores sindicalizados cumple hoy dos semanas, al tiempo que la empresa y el sindicato United Auto Workers (UAW) reiniciaron negociaciones para firmar un nuevo convenio colectivo.
De acuerdo con General Motors, mientras se desarrolle el paro en Estados Unidos, en México se aprovechará el tiempo para dar mantenimiento preventivo a las instalaciones y equipos.
Asimismo, aclaró que hasta ahora, los complejos de manufactura que están en Ramos Arizpe, San Luis Potosí, y Toluca, permanecen operando de manera regular.
El portavoz de GM, Dan Flores, indicó que la producción en la planta se suspendió este martes por la mañana.
En un comunicado, GM de México informó que están la expectativa de las negociaciones entre General Motors Company y el sindicato UAW (United Automobile Workers) en Estados Unidos para evaluar el día a día de nuestras operaciones.
"Esperamos que el complejo Silao pueda restablecer labores en los siguientes días".
GM de México
Dan Flores afirmó que no sabe cuántos trabajadores resultaron afectados.
La agencia de noticias AP señala que el cierre de plantas significa que GM ha perdido los nuevos suministros de su camioneta ligera Chevrolet Silverado, que es el vehículo más vendido de la empresa en Estados Unidos.
Anteriormente, la compañía tuvo que cerrar una planta de motores en México y otra de ensamblaje en Canadá.
La agencia señala que los trabajadores en Estados Unidos tienen que sobrevivir con 250 dólares por semana en paga de huelga, en lugar de su salario básico normal que es de unos mil 200 dólares a la semana.