Reynosa. – Ante la emergencia sanitaria por el Covid-19 y en beneficio de los derechohabientes, trabajadores y sus familias Petróleos Mexicanos (Pemex), fortalece las medidas de prevención en el Hospital Regional Reynosa (HRR).
Personal de la paraestatal llevó a cabo la sanitización por aspersión de las salas de espera, consultorios, área de hospitalización, terapia intensiva y rayos X.
Empleados adscritos al HRR de Pemex realizaron estos procedimientos bajo las más estrictas medidas de seguridad, y con el propósito de eliminar bacterias, virus y otros tipos de microorganismos en las superficies.
Adicionalmente y con la finalidad de proporcionar una atención integral en caso de ser requerida, el primer piso del Hospital Regional fue reacondicionado con el equipo necesario y personal médico especializado.
Lo anterior para brindar atención exclusivamente a pacientes por coronavirus Covid-19.
Asimismo, con el objetivo de brindar atención óptima y oportuna, disminuir el tiempo de espera y prevenir la saturación de los servicios, se instaló el sistema TRIAGE, el cual es una herramienta utilizada para clasificar a los pacientes de acuerdo al grado de urgencia.
Al reiterar el compromiso con el bienestar de sus trabajadores, Pemex hace un llamado a quedarse en casa.
Continúa con medidas preventivas ante en Veracruz
En tanto, en Veracruz, y con el objetivo de administrar el riesgo de contagio entre trabajadores de Pemex en instalaciones y oficinas en la zona centro del estado a través del Hospital General Veracruz se fortalecieron las medidas preventivas ante el Covid-19.
Un filtro de ingreso a la instalación durante el inicio de jornada se realiza en todos los centros de trabajo, en el cual, personal de Servicio Preventivo de Medicina del Trabajo aplica cuestionarios para conocer el estado de salud del trabajador, y si alguien representara riesgo para el resto del personal, se activaría un protocolo de atención apropiado.
Adicionalmente se reparten trípticos informativos sobre el Covid-19, sobre sus riesgos, formas de contagio y medidas preventivas.



Al llegar el medio día, se cumple con recorridos por las oficinas para continuar con la revisión a los trabajadores antes del cierre de jornada.
Asimismo, las labores de limpieza y desinfección se siguen realizando constantemente en oficinas, objetos de uso común, sanitarios e instalaciones industriales.
En todo acceso a las plantas se colocan jergas mojadas con agua y cloro para la desinfección del calzado.
Personal de Servicios de Salud ha intensificado las recomendaciones de lavado de manos, uso de gel antibacterial, estornudar o toser sobre el ángulo interno del codo, además de mantener una distancia de dos metros entre cada trabajador.