La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a Vector Casa de Bolsa por presuntas millonarias transacciones ligadas al huachicol fiscal.

De acuerdo con el periodista Aldo Canedo, Vector Casa de Bolsa, propiedad del empresario Alfonso Romo, es investigada por la FGR por presuntos vínculos con una red de huachicol fiscal que provocó la detención de 14 personas, anunciadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

La investigación de la FGR involucraría a al menos 555 empresas por la presunta importación y comercialización de combustibles ilícitos.

FGR acusa a Vector Casa de Bolsa de lavar 220 mdp ligados a huachicol fiscal

La investigación de la FGR contra Vector Casa de Bolsa apunta su vínculo con la empresa comercializadora de hidrocarburos Grupo Potesta, señalada de operaciones ligadas al huachicol fiscal.

A través de la causa penal 325/2025, la FGR investiga a Grupo Protesta por transacciones financieras presuntamente ligadas al huachicol fiscal por cerca de 220 millones de pesos a través de Vector Casa de Bolsa sin registrar la fecha de las operaciones.

En este sentido, la investigación refiere que el dinero habría sido trasladado a otras entidades o incluso, países para dificultar que sean rastreadas.

Asimismo, Vector Casa de Bolsa es una de las instituciones financieras con vínculos comerciales con Grupo Base Energéticos, S.A. de C.V., señalada como una de las principales empresas de la red de huachicol fiscal.

“Se conoció que Grupo Potesta, S.A. de C.V., celebró operaciones con diversos proveedores entre los que destacan los 220 millones de pesos que tuvo con la institución financiera Vector, Casa de Bolsa, S.A. de C.V. dicha empresa por medio de esta institución financiera podría estar enviando recursos hacia otras entidades o países con la finalidad de pretender ocultar recursos financieros”

Causa penal 325/2025 de la FGR

Estados Unidos acusa a Vector Casa de Bolsa de lavado de dinero para tráfico de fentanilo

En junio pasado, la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (FinCEN) clasificó a Vector Casa de Bolsa como una entidad de “preocupación principal” por el presunto delito de lavado de dinero vinculado al tráfico de opioides, principalmente fentanilo.

La autoridad estadounidense señaló que Vector habría incurrido en lavado de dinero para cárteles mexicanos, como Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo.

FinCEN indicó que la compañía de Alfonso Romo llevó a cabo pagos por más de un millón de dólares entre 2018 y 2023 a empresas chinas, vinculadas con el suministro de precursores químicos para la producción de drogas.

Entre 2013 y 2021, el Departamento del Tesoro también sostuvo que Vector facilitó transferencias por casi dos millones de dólares relacionadas con una “mula de dinero” del Cártel de Sinaloa.