Mario Maciel Castro, ex director de CiBanco se defiende de las acusaciones de lavado de dinero de parte de Estados Unidos.

En entrevista con Azucena Uresti por Radio Fórmula, Mario Maciel Castro, ex director de CiBanco aseguró que nunca recibieron información adicional que sustentara las acusaciones de lavado de dinero del Departamento de Tesoro de Estados Unidos al interior de la institución bancaria.

Las declaraciones del ex director de CiBanco ocurren poco después de que se anunciara el inicio del proceso de su liquidación.

Ex director de CiBanco se defiende: “acusaciones nunca fueron precisas” por lavado de dinero; ni recibieron evidencias

En esta entrevista con Azucena Uresti, el director de CiBanco se defendió asegurando que las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidosnunca fueron precisas”.

Asimismo, el ex director de CiBanco resaltó que desde el momento en que se lanzaron esos señalamientos en contra de la institución financiera y hasta ahora no han recibido evidencias que las sustenten.

Se lamentó también por el cierre de CiBanco y el proyecto que afirma que cumplía con los estándares internacionales.

“En lo absoluto, las acusaciones nunca fueron precisas, me refiero con nombre y apellido, fueron genéricas y no recibimos en absoluto alguna información adicional que sustentara este tipo de señalamientos y que sí genera primero que nada una gran tristeza pro una gran institución y un proyecto exitoso.

Sin embargo no tenemos ninguna evidencia al respecto (...) los señalamientos son genéricos no hay ninguna prueba contundente"

Mario Maciel Castro, ex director de CiBanco

Reveló además que en búsqueda de evidencias al ser acusados por Estados Unidos de lavado de dinero, contrataron despachos de abogados americanos y mexicanos para que los ayudarán a hacer un análisis forense, con lo que sostiene que “no hay ninguna evidencia”, y ningún acto que pueda certificar que cometieron alguna irregularidad.

Al respecto de los 197 clientes de CiBanco que tenían más de 3 millones de pesos, el ex director de CiBanco dice que se les dan 400 mil UDIs y el resto desafortunadamente lo pierden porque no está cubierto por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

Mientras que el 99.45 por ciento están cubiertos por el IPAB, asegura, además recordó que varios clientes decidieron retirar su dinero de manera prudencial.