Hoy es 28 de agosto Día del Abuelo y la realidad supera a la festividad porque los adultos mayores tienen como principales problemáticas la violencia por parte de sus hijos, despojo de vivienda por parte de familiares directos en 61 por ciento, fraude y más.
Así lo revelan datos de Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México (CDMX) de los últimos cinco años en los que han recibido solicitudes de ayuda psicológica y jurídica.
En este periodo, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México (CDMX) ha recibido 90 mil 808 reportes de personas adulta mayores que son víctimas de:
- Maltrato
- Abandono
- Discriminación
- Despojo
- Violencia familiar
- Fraude
- Extorsión
- Más
Día del Abuelo: 61% de casos de despojo vivienda contra adultos mayores se dio por parte de familiares directos
El 61 por ciento de casos de despojo de viviendas contra adultos mayores se hizo por parte de familiares, reveló el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México (CDMX), en el marco del Día del Abuelo que se conmemora cada 28 de agosto.
Cabe recordar que del universo de 90 mil 808 reportes en los últimos cinco años, el 14 por ciento es de casos de despojo pero también existen otros delitos como fraude (29 por ciento), extorsión (48 por ciento), robo de identidad, hackeo, amenazas y más.






Así lo dio a conocer en su reporte 2024-2025 sobre adultos mayores que no solo revela cifras alarmantes en delitos patrimoniales sino de violencia contra adulto mayores.
En el caso de despojo, el 61 por ciento de los caso es a cargo de familiares directos y supera por mucho al segundo lugar por parte vendedores, con nueve por ciento.
41 por ciento por ciento de casos de despojo de vivienda tiene que ver con casas, el nueve por ciento con departamentos, ocho por ciento en casos de terrenos y cinco por ciento con locales comerciales.
Esta situación tiene que ver con contextos de precariedad económica, ausencia de testamentos, disputas hereditarias y más.
“Entre las causales más comunes se encuentran las disputas hereditarias, el interés económico en contextos de precariedad, la ausencia de testamentos claros y la normalización social de que las Personas Mayores ya no requieren sus bienes. Este último factor está profundamente ligado al edadismo, pues parte de la idea errónea de que la vejez implica incapacidad para administrar el patrimonio o derecho disminuido sobre lo que se ha construido a lo largo de la vida”
Día del Abuelo: 53% de casos de violencia contra adultos mayores es por parte de hijos
El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México (CDMX) reveló que identificó en su universo de reportes un 87 por ciento de casos de violencia, en los cuales el 53 por ciento de los casos fue ejercida por hijos.
Las denuncias de violencia son de diversos tipos como patrimonial, económica, sexual y física en los que se ha reportado el uso de:
- Palos
- Piedras
- Martillo
- Cuchillo
- Navaja
- Tijeras
- Pistola
- Machete
- Vidrios
- Ácidos
- Cloro
- Alcohol
- Cinturón
- Cable
- Más
Día del Abuelo: ¿Dónde pueden pedir ayuda psicológica o jurídica los abuelitos?
Clara Luz Álvarez, secretaria ejecutiva del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México (CDMX) resaltó que estos no son números sino realidades que exige tensión prioritaria.
Por ello compartió que están disponibles las 24 horas del días los siete días de la semana para apoyar con atención psicológica o jurídica a quienes lo necesiten. Para ello pueden llamar al 55 5533 5533.