CIBanco recibe otro golpe por la acusación de Estados Unidos de lavado de dinero.

Ahora S&P Global Ratings rompe relaciones con CIBanco y les baja la calificación.

Además, la calificadora lanzó una dura advertencia de lo que podría pasar con CIBanco tras estas acusaciones de Estados Unidos.

CIBanco recibe otro golpe acusación de Estados Unidos: calificadora S&P Global Ratings rompió relaciones

A través de un comunicado, la calificadora S&P Global Ratings anunció el rompimiento de sus relaciones con CIBanco. La separación ocurre en medio de las acusaciones lanzadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Este ordenamiento fue publicado en el Registro Federal de Estados Unidos que entrará en vigor en los próximos 21 días.

La calificadora recordó en su comunicado que el pasado 26 de junio de 2025, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención gerencial temporal de CIBanco con el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y representantes legales con el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes de la institución.

Además, previo a este rompimiento bajó las calificaciones crediticias de emisor de CIBanco y Finanmadrid en escala nacional –CaVal– de largo y corto plazo a ‘mxCCC+’ y ‘mxC’ de ‘mxA-’ y ‘mxA-2’ respectivamente.

Al mismo tiempo que colocaron las calificaciones de ambas entidades en Revisión Especial (CreditWatch) con implicaciones negativas.

CIBanco recibe otro golpe acusación de Estados Unidos: La dura advertencia de S&P Global Ratings

Sin embargo, la calificadora S&P Global Ratings dejó una dura advertencia contra CIBanco de lo que podría pasar en los próximos meses tras esta acusación de Estados Unidos por lavado de dinero.

La advertencia de S&P Global Ratings en contra de CIBanco es que se encuentra en una situación muy vulnerable dadas las consecuencias que se pueden derivar del anuncio de FinCen, las cuales podrían debilitar su posición de negocio, fondeo y liquidez.

Por lo anterior, S&P Global Ratings señala que existe una probabilidad de al menos una en dos de que en los siguientes 90 se registre otra baja en la calificación CIBanco si esta situación se exacerba y aumenta el riesgo de una crisis de liquidez en el corto plazo.