¿Burger King cierra sus sucursales en México? Se dio a conocer que Alsea estaría evaluando la venta en Argentina y Chile.
El grupo Alsea podría dejar de operar en tres países de América Latina, entre ellos México y ya se estaría buscando compradores.
¿Burger King se despide de México? Alsea evalúa la venta de sus sucursales en Argentina y Chile
El grupo mexicano Alsea estaría evaluando vender sucursales de Burger King en México, Argentina y Chile.

De acuerdo con medios de Argentina y Chile, BBVA ya habría empezado el proceso de búsqueda de compradores entre fondos de inversión, grupos gastronómicos locales y operadores globales de comida rápida.
Burger King tendría 116 sucursales en Argentina, 86 en Chile y alrededor de 170 en México.
Por lo que Alsea -que también gestiona marcas como Starbucks, Domino’s, Chili’s y Vips- se desprendería de más de 370 sucursales.
Pese a las especulaciones, Alsea no ha confirmado la venta de sus sucursales de Burger King en México, Argentina y Chile.
Se dio a conocer que Alsea se habría limitado a aclarar que cualquier anuncio oficial se hará a través de sus canales institucionales.
¿Por qué Burger King evalúa la venta de sus sucursales en México, Argentina y Chile?
Este movimiento de Alsea -en caso de confirmarse la venta- sería para seguir una estrategia en Europa cuando en 2024 vendió su operación de Burger King en España al fondo inglés Cinven.
En ese momento la compañía explicó que quería simplificar su portafolio de marcas, para ese objetivo debía vender sus 300 sucursales de Burger King.

De esta manera, Alsea podría concentrar sus recursos en negocios más rentables.
Analistas creen que esta estrategia de Alsea podría estar detrás de esta desinversión regional.
Cabe señalar que con Burger King, Alsea se enfrenta a la necesidad de optimizar recursos en un portafolio amplio y la mayor complejidad logística de gestionar tres mercados dispares.
Expertos consideran que en los últimos años, el modelo de la franquicia ha tenido que adaptarse para seguir siendo competitiva en el modelo de fast food.
Por lo que algunos operadores han preferido por focalizarse en marcas con mayor ticket promedio, ciclos de innovación más ágiles o presencia más consolidada en el canal digital.
Según algunos reportes, entre los posibles compradores de Burger King se encuentran:
- DGSA (controladora de Kentucky, Sbarro y Chicken Chill)
- Fondo Inverlat, que ya ha operado licencias de Wendy’s y KFC
- Grupo ecuatoriano Int Food