El gobierno de España autorizó hoy la fusión por la que Antena 3 Televisión toma el control del cien por ciento del capital social de La Sexta (Gestora de Inversiones Audiovisuales).

 

Tras la reunión del Consejo de Ministros, la vicepresidenta primera del gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, indicó en rueda de prensa que se dio luz verde a esta unión pero 'con condiciones'.

 

La autorización del gobierno se da después de que las circunstancias impuestas por la Comisión Nacional de Competencia hicieran que Antena 3 viera 'inviable' la operación, según esa televisora.

 

La cadena protestó ante lo que propuso la Comisión de Competencia en el campo de la comercialización publicitaria, al asegurar que le dejaba en 'clara desventaja competitiva' frente al grupo Mediaset representado en España por la fusión de Telecinco y Cuatro.

 

Ante esto, el Consejo de Ministros 'modificó algunas de las condiciones para alcanzar los objetivos de regulación en los ámbitos de las comunicaciones electrónicas'.

 

Entre otras cosas se aumenta al 22 por cien la limitación de la audiencia semestral media conjunta a las ofertas de publicidad televisiva de la entidad, empaquetando varios canales de televisión.

 

También se 'eliminarán las condiciones sobre el proceso de negociación con anunciantes y agencias de medios, sobre el mantenimiento de determinadas bases de datos, y sobre la negociación de las extraprimas'.

 

Sáenz de Santamaría argumentó que se dan 'razones de interés general, el mantenimiento del pluralismo informativo y sobre todo el cumplimiento de la liberación del dividendo digital y la rapidez en la aplicación de este plan'.

 

Afirmó que 'modificar' algunas condiciones de esta unión son útiles para garantizar la 'simetría y plena coordinación con las que vienen operando en el sector'.

 

Antena 3, fundada en 1990, del grupo de comunicación 'Planeta', es la segunda cadena privada con más audiencia en España tras Telecinco.

 

La Sexta, que nació en marzo de 2006 (con participación inicial de la mexicana Televisa), es el cuarto canal más exitoso de ámbito privado en el país ibérico y es conocida por sus programas de humor, entretenimiento, series estadunidenses y retransmisiones deportivas.