México.- Representantes de los padres de niños con cáncer y autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), encabezados por el director general, Zoé Robledo Aburto, acordaron aplicar mecanismos para seguimiento a los tratamientos médicos y vigilancia de los pacientes.

En la reunión, en la que se privilegió el diálogo franco y abierto por más de tres horas, el titular del IMSS escuchó las inquietudes de Brenda, Verónica y Dulce, madres de menores que son atendidos en hospitales del IMSS.

El encuentro inició a las 11:00 horas en la sede central del Instituto, y se reconocieron dos casos donde ha habido fallas y se establecieron compromisos para generar un método de trabajo a fin de tratar de resolverlos.

La creación de un grupo de trabajo con autoridades de nivel central y operativo que se reunirá semanalmente los días jueves a las 18:00 horas, con padres y madres de niñas y niños en tratamiento y en vigilancia para atender y resolver casos puntuales y dar seguimiento al avance de los acuerdos, es uno de los logros.

También, por parte de la autoridad, se dio la promesa de elaborar un padrón de pacientes pediátricos sujetos a tratamiento oncológico (no nominal) en las unidades especializadas del IMSS.

Adicionalmente acordaron diseñar y poner en línea una plataforma pública y transparente para monitorear el otorgamiento oportuno, en tiempo y forma, de tratamientos oncológicos de pacientes pediátricos atendidos en el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Asimismo, establecieron que en caso de que el familiar responsable solicite el protocolo de tratamiento, este será otorgado por el médico tratante y la misma condición tendrá en caso de cambio de protocolo.

En cuanto a los casos que requieran trasplantes de médula ósea, se convino que se dará inicio a los servicios de acuerdo al Plan para el Reinicio de los Servicios de Salud Diferidos por la Contingencia de Covid-19, aprobado en sesión ordinaria del Consejo Técnico del 26 de agosto de 2020.

Cabe destacar que en la reunión que encabezó Robledo Aburto, por parte del IMSS, participaron el maestro David Razú Aznar, director de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones; el doctor Víctor Hugo Borja, director de Prestaciones Médicas; Humberto Pedrero, director de Administración; el doctor Efraín Arizmendi, titular de la Coordinación de las Unidades Médicas de Alta Especialidad; el doctor Guillermo Careaga, director del Hospital General de La Raza; y la doctora María de los Ángeles del Campo Martínez, Jefa de Servicios de Hematología Pediátrica del Hospital General de La Raza.

Acudió también el representante de la central de mezclas Productos Hospitalarios/SAFE, Daniel Torres Martínez.