Ciudad de México.- El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray insistió en valorar la posible vinculación con China, si es que Estados Unidos insiste en impulsar un acuerdo que no beneficie a México en la posible renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Durante su comparecencia en el Senado de la República, el canciller añadió que México rechazará algún daño a su economía durante la posible renegociación del TLCAN.
“Cualquier modificación que implique daño a la economía nacional, no la aceptaría el Ejecutivo por conducto de la Secretaria de Economía, que es a quien compete y mucho menos lo aceptaría el Senado de la República y por cierto no debemos de darle la espalda a China”, dijo.
Videgaray Caso reconoció que si bien China es una nación con la que México tiene un profundo desequilibrio comercial, también tiene ventajas si es que al ser una economía grande y en desarrollo.
“Es una economía grande y no tenemos que cerrarnos a esa posibilidad, de crecer nuestra relación”, señalo.
SRE pidIó a ONU y OEA vigilar derechos de migrantes
Durante su discurso, el canciller recordó que solicitó al Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres, y con el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Almagro, mantener un estado de alerta y de vigilancia cercana, ante posibles maltratos a los connacionales en el vecino país del norte y a los migrantes de otras naciones.
“México no habrá de dudar en acudir a las Naciones Unidas y otros organismos internacionales en caso de presentarse violaciones a los derechos humanos de los migrantes, es una posición firme y clara, del Gobierno mexicano”
Por otra parte reconoció que ante los descalificativos realizados por el Presidente Donald Trump, México dará respuesta únicamente a los hechos por encima de los dichos.
“Habremos de responder con claridad, responsabilidad, inteligencia y contundencia ante los hechos, no solamente ante la confusión de las palabras expresada a traés de las redes sociales.”
Lamenta filtración de charla EPN-Trump
Por otra parte reconoció que durante la llamada que el Presidente, Enrique Peña Nieto sostuvo con su homólogo norteamericano, Donald Trump, el mandatario mexicano sostuvo una posición de absoluta firmeza claridad, dignidad y respeto a la soberanía.
Por último reconoció que sostuvieron que Estados Unidos realizaría una intervención militar en México, son absolutamente falsas.
“De hecho hay varias versiones de esas filtraciones, en tres medios distintos y cada uno presenta una filtración diferente, esto no es el primer caso que ocurre, hemos visto otras filtraciones relacionadas con el Gobierno mexicano, que no tienen sustento”
Por ultimo lamento estas filtraciones difundidas por varios medios de comunicación.
“Es muy lamentable que este sea el contexto en el que esta ocurriendo la política norteamericana y como nos afecta”, dijo