México.- A partir de mayo, el litro de leche Linconsa se venderá a un peso en los 150 municipios más pobres del país, anunció Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, titular de la empresa.

En una reunión con diputados, Puga Leyva señaló que con base en datos del Consejo Nacional de Población (Conapo), se elegirán las localidades donde se aplicará el precio antes mencionado.

"Es un asunto que tiene que ver con el rezago social, con la desnutrición, nunca antes había habido precio diferenciado. Lo va a hacer Liconsa con recursos propios, por lo que no tiene un costo fiscal para la empresa o para el Gobierno.

"Se hará un estudio técnico para tratar de demostrar que el precio de la leche influye en el consumo y que con éste se combate la desnutrición y la anemia a estos municipios", explicó en la Comisión de Desarrollo Social.

En cuanto al resto del territorio nacional, aseguró que se mantendrá el precio de 4.50 pesos por litro en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y en el resto de la República quedará en 5.50 pesos.

Además, señaló, Liconsa empezará a afiliar a los niños de seis meses a 5 años, a fin de combatir los cuadros de desnutrición aguda y anemia en los 150 municipios más pobres del país.

Finalmente, informó que para dar mayor transparencia, los padrones de productores de leche se publicarán en tiempo real en internet, con el fin de que evitar el intermediarismo que afecta a los pequeños productores.

"Lo que vamos a hacer, a partir del próximo jueves, además de transparentar el padrón de proveedores y de publicarlo en los portales de internet, es consensuar con los Gobiernos de los estados, con las delegaciones de Sagarpa y asociaciones ganaderas para que conozcan el padrón de proveedores, identifiquen a pequeños productores y les demos prioridad en la compra", explicó en la Comisión de Desarrollo Social.

El funcionario federal precisó que será el próximo jueves cuando el titular de Sedesol, José Antonio Meade, dé a conocer oficialmente a conocer las nuevas medidas.

Con información de Reforma.