México.- La intervención "Un violador en tu camino" fue realizada a las afueras de la entrada principal de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y dentro del recinto, la tarde de este 6 de diciembre.
Decenas de mujeres se reunieron a partir de las 18:00 horas a las afueras de la FIL, en la Expo Guadalajara, y dentro del área que conecta las secciones nacional e internacional del evento, dentro de éste, y comenzaron a realizar el performance contra la violencia de género.
{username} (@LaCronicaDeHoy) December 7, 2019
Los accesos al evento quedaron cerrados en el tiempo que se llevó a cabo el performance.
“Un violador en tu camino” es una coreografía creada por el colectivo lastesis, de Chile, que comenzó como un acto callejero en las calles de Valparaíso y ha sido replicada en diferentes ciudades del mundo.
{username} (@ZonaDocs) December 7, 2019
En las más recientes manifestaciones contra la violencia feminicida en México se ha llevado a cabo el acto.
El pasado 29 de noviembre el performance fue llevado a cabo en el Zócalo, con miles de manifestantes.
Vía redes sociales se convocó a llevarlo a cabo en el evento de literatura más importante de Iberoamérica, que celebra su edición 33 este año.
{username} (@VaquitaSentada) December 7, 2019
Dentro de la FIL se presentaron dos hechos denunciados por colectivos feministas: un sujeto fue detenido luego de grabar por 20 minutos a una mujer sin su consentimiento. Por ello fue remitido al Centro de Justicia para las Mujeres.
Además una joven estudiante de la Universidad de Guadalajara, Rubí Castellanos, denunció en su Twitter que en la entrada al evento se le decomisó un pañuelo verde por guardias de seguridad.
De acuerdo con el testimonio de la estudiante, una guardia le dijo que habían “órdenes” de no dejar pasar esos objetos.
{username} (@RubiCas01) December 1, 2019
Queman libros en contra de terapias de conversión
Luego de realizar el performance “Un violador en tu camino” un grupo de manifestantes quemó varios libros relacionados a las terapias de conversión.
{username} (@PalomaLopezGlez) December 7, 2019
Dichas terapias podrían ser prohibidas en la entidad gracias a una reforma empujada por el legislador Salvador Caro.
Sin embargo, grupos conservadores se manifestaron en contra de esta iniciativa argumentando que se violenta su derecho a educar a sus hijos. Por ello se postergó su discusión.