En el Valle de México, la institución prevé bancos de niebla matutinos con un cielo nublado durante el día. Además, espera lluvias puntuales fuertes en el Estado de México e intervalos de chubascos en la Ciudad de México. Con vientos del suroeste que irán de los 10 a los 25 km/h, con rachas de hasta 40 km/h.
Temperatura en CDMX: Máxima, 24 grados; mínima 12°.
Temperatura en Edomex: Máxima, 22 grados; mínima 6°.
Según la institución, el frente frío No. 7 se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta la Península de Yucatán, y mantendrá el potencial de lluvias muy fuertes a torrenciales en el sureste de México y en dicha península.
Asimismo, la masa de aire frío asociada al frente, provocará ambiente frío sobre el noreste, centro y este del país. Además de un evento de “Norte” con rachas de viento que pueden superar los 80 km/h y oleaje de 2 a 4 m en la costa sur de Veracruz, Tabasco e Istmo y Golfo de Tehuantepec, y superiores a 50 km/h en el litoral de Tamaulipas, Veracruz (costa norte y centro) y Campeche.
Finalmente, la onda tropical No. 46 continuará su desplazamiento al suroeste de Jalisco.
Precipitación
El SMN prevé lluvias intensas a puntuales torrenciales (150 a 250 litros por metro cuadrado): Tabasco, Chiapas y Campeche.
Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado): Sur de Veracruz.
Así como lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) en Puebla, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.
También intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Michoacán, Guerrero y Estado de México.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) para Nayarit, Jalisco, Colima, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala y Morelos.
Por último, pronostica lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Sinaloa, Durango, Zacatecas y Aguascalientes.