Moscú, 27 Feb (Notimex).- El primer ministro ruso, Vladimir Putin, ha sido objeto de siete planes de asesinato desde el 2000, informó hoy la agencia de noticias Novosti tras conocerse que fue abortado un plan para matarlo tras las elecciones presidenciales del próximo domingo.

Según Novosti, el ex presidente ruso y actual candidato a los comicios presidenciales ha sido un objetivo constante de las conspiraciones de las milicias chechenas, la red Al Qaeda e islámicos del Cáucaso.

En febrero de 2000, poco después de la llegada de Putin a la presidencia de Rusia, la prensa rusa reveló que guerrilleros planeaban atentar contra el entonces mandatario en San Petersburgo durante su asistencia al funeral de ex alcalde de esa ciudad, Anatoli Sobchak.

En agosto de ese mismo año, los servicios de seguridad ucranianos detuvieron a varias personas originarias de Chechenia y de Medio Oriente que supuestamente tramaban un atentado contra Putin con motivo de su participación en una cumbre en Yalta.

En octubre de 2001. Los servicios secretos de Azerbaiyán aseguraron haber abortado el plan de un atentado contra Putin durante su visita a Bakú. Un ciudadano iraquí, quien supuestamente iba a perpetrarlo, fue detenido y condenado a 10 años de prisión.

Dos años después, en octubre de 2003. dos rusos se desplazaron de Moscú a Londres para reunirse con el ex agente de seguridad Alexandr Litvinenko y planear el asesinato de Putin con la ayuda de chechenos, según datos de la Scotland Yard citados por el diario The Sunday Times.

Litvinenko, aconsejado por el magnate Boris Berezovski, denunció el caso ante la Policía que detiene a los sospechosos, ambos ex agentes de la KGB.

En junio de 2007, los servicios secretos de Turquía detuvieron a cinco personas, presuntamente vinculadas con Al Qaeda, que según la prensa turca planeaban matar a Putin durante la cumbre de la Organización para la Seguridad y la Cooperación Económica (OSCE) en Estambul.

En octubre de 2007, algunos medios de comunicación, que citan a fuentes de los servicios secretos, denunciaron los preparativos de un atentado contra Putin durante su visita a Teherán, los días 15 y 16 de octubre.

Este 27 de febrero de 2012 las fuerzas de seguridad rusas y ucranianas abortaron un plan para asesinar a Putin tras las elecciones presidenciales del próximo 4 de marzo, favorito para ganarlas, según el Canal 1 de la televisión rusa.

De acuerdo con la televisora, dos miembros de un grupo islámico del Cáucaso Norte, detenidos en enero pasado en la ciudad ucraniana de Odesa, confesaron que tenía previsto trasladarse a Mocú para asesinar a Putin tras los próximos comicios.

NTX/GMP/FJ