Petroleros pidieron eliminar contratos de exploración dados a IP.
México.- Petroleros pidieron al Gobierno federal eliminar contratos de exploración y explotación en áreas terrestres y marinas, dados a la Iniciativa Privada, vía la Reforma Energética.
Entre el 10 y el 12 de agosto, la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP), Trabajadores Activos en Defensa de Petróleos Mexicanos (Pemex), entre otros gremios llevaron a cabo el quinto Encuentro Nacional Petrolero.
Familia que descubrió petróleo en Tabasco no podrá reclamarlo...ni el gobierno
De acuerdo con La Jornada, también los petroleros solicitaron “renacionalizar” y fortalecer la industria petrolera, para que su riqueza se use para asegurar el acceso universal a derechos sociales, así como la generación de tecnología en el sector energético, incluida la energía limpia.
En el encuentro, los petroleros plantearon algunas exigencias a la administración de AMLO, como:
- Derogar la Reforma Energética y todas las Reformas Estructurales.
- Recuperar la inversión en Petroquímica y gas.
- Reactivar la cadena productiva, particularmente revisar el caso de la planta desulfatadora de Poza Rica, Veracruz.
Pemex ahorrará mil 600 mdp gracias a nuevo contrato colectivo de trabajo
Moisés Flores Salmerón, de la UNTyPP, exigió además un alto al hostigamiento laboral en los centros de trabajo de Petróleos Mexicanos (Pemex) y empresas contratistas.
Asimismo, demanda la reinstalación de trabajadores despedidos, pues en la actual administración han sido cesados alrededor de 15 empleados afiliados a este sindicato.
Flores Salmerón sostuvo que el gremio continuará con su denuncia de los casos de corrupción que detecten con la nueva administración de Pemex.
AMLO anuncia acuerdo con banqueros para crédito de 8 mmdd para Pemex
Además, comentó que las organizaciones que participaron en el Encuentro harán un extrañamiento al gobierno federal para exigir que se abastezca de medicamentos, material quirúrgico y médicos a los hospitales de Pemex y de todo el sector público.
Entre las organizaciones que harán el extrañamiento están la Coordinadora por la Defensa de Pemex, la Organización de Trabajadores Activos y Jubilados de la industria petrolera, en Poza Rica, entre otras.
En tanto, Pemex descartó asociaciones con privados y sólo ofrecerá contratos de servicios durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su lugar, la petrolera reemplazará esta herramienta con contratos de servicios, conocidos como Cesiees, para que pueda la iniciativa privada pueda apoyar a Pemex en su meta de producción petrolera.
AMLO quiere que la 'austeridad republicana' llegue al sindicato petrolero
Octavio Romero, director de Pemex, indicó que la característica de estos contratos es que se les paga por barril recuperado y producido.