(Ampliación)
* El largometraje "Chávez: Fight in the field" comenzará a filmarse en abril próximo
Hermosillo, 23 Mar. (Notimex).- El actor mexicano Diego Luna rodará en Sonora a partir de abril próximo la película "Chávez: Fight in the field", que hablará sobre la vida del líder de los trabajadores del campo estadunidense César Chávez.
Acompañado del gobernador Guillermo Padrés Elías, Luna anunció hoy aquí en conferencia de prensa que el filme tendrá un costo de producción de 10 millones de dólares.
La casa productora de la película será Canana Films, de la que el artista es copropietario, y el líder agrario será interpretado por el actor Michael Peña, de nacionalidad estadunidense y ascendencia mexicana.
Está programado que el rodaje dure 10 semanas en lugares como la ciudad de Hermosillo, así como las regiones agrícolas de las comisarías Miguel Alemán y Estación Pesqueira, además de Cananea, entre otras locaciones, detalló Luna.
Indicó que para la realización de esta producción de Canana Films se contratarán más de dos mil extras, la mayoría sonorenses, y una vez que esté lista se estrenará aquí en Sonora.
"Parte del compromiso que hicimos no es sólo venir y filmar, es muy importante para nosotros generar no sólo desde aquí un estreno, sino que además Sonora nos acompañe a todos los estrenos en donde se presente esta película", indicó.
"Chávez: Fight in the field" trata sobre la vida y la lucha de César Chávez, agricultor méxico-estadunidense nacido en Yuma, Arizona, reconocido por liderar la lucha por los derechos agrarios de sus semejantes en Estados Unidos en los años 60.
Refirió que Chávez será interpretado por el actor Michael Peña, de nacionalidad estadunidense y ascendencia mexicana, quien ha participado en películas como "Million dolar baby", "World Trade Center", "Crash" y "The shooter", entre otras.
También intervendrán América Ferrera, Rosario Dawson y John Malkovich, entre otros, además de actores mexicanos y sonorenses.
En la presentación del proyecto participaron también el productor de Canana Films, Pablo Cruz y el coordinador de la Comisión de Fomento al Turismo, Javier Tapia Camou.
El mandatario sonorense, por su parte, manifestó que su gobierno brindará todas las facilidades para la realización del largometraje, puesto que este tipo de proyectos dan a conocer las bondades de Sonora y de México en el extranjero.
"Pone en el mapa una vez más lo bonito, lo fuerte, la cultura de Sonora, lo damos a conocer a nivel internacional y si empresas como la de Diego se fijan en Sonora, es porque ven el potencial que tenemos", externó.
Por último, refirió que la derrama económica que generará para Sonora este proyecto fílmico será de entre 50 y 70 millones de pesos en hospedaje, alimentación, transportación, construcción y combustibles, entre otros rubros.
NTX/RAF/RLM/ACJ