México.- El día 7 de junio tuvo el registro de muertes por violencia en México más alto en lo que va de este 2020, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó en su reporte diario, que este domingo tuvieron lugar 117 homicidios dolosos.

En el reporte se detalla que las entidades que tuvieron más casos de este tipo son:

  • Chihuahua, con 11.
  • Estado de México, con 11.
  • Guanajuato, con 10.
  • Baja California, con 9.
  • Michoacán, con 9.
  • Tabasco, con 9.

Dependencias que reportan homicidios dolosos

El reporte de homicidios dolosos lo genera el grupo conformado por: 

  • Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
  • Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
  • Secretaría de Marina (Semar).
  • Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con el Gobierno de México, la información desarrollada por el grupo interdisciplinario es solo para fines de carácter táctico/estratégico. 

"En todo caso, las estadísticas oficiales solo se reportan por el Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)", se informó.

Homicidios dolosos

Sin riesgo de repunte de la violencia en reactivación económica

El titular de la SSPC, Alfonso Durazo Montaño, descartó que exista un riesgo de algún repunte de la violencia e inseguridad en la reactivación económica en la "nueva normalidad".

Comentó, el pasado 2 de junio, que así lo vislumbra porque todos los días el Gobierno federal está pendiente de esta situación y “no queremos dramatizar”.

Abundó que "ante la eventualidad de alguna consecuencia del regreso a la nueva normalidad en el ámbito de la seguridad pública (esta) será atendida oportunamente por esta mesa de coordinación".

Subrayó que estarán al pendiente del tema, "no queremos dramatizar. Hay voces que señalan riesgos en este momento, no hay nada que esté fuera del ámbito”.