Ciudad de México.- El Director General para Temas Globales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) Ernesto Céspedes, informó que los  Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) deben renovar su esfuerzo de cooperación para combatir a la delincuencia organizada transnacional, por lo cual, México ha convocado a una reunión hemisférica de alto nivel contra este fenómeno delictivo.

 

Céspedes aseguró que debido a que a evolucionado la complejidad del fenómeno, el hecho de que los Estados del continente no puedan dar el cumplimiento que ellos quisieran a la Convención de Palermo y sus tres protocolos -trata de personas, tráfico de migrantes y tráfico de armas.

 

Aseguró que lo anterior trata  más de una necesidad de instrumentación, de implementación, y ya no tanto de creación de instituciones ni de creación de leyes", advirtió en conferencia de prensa.

 

En tanto, el subprocurador Jurídico y Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República Alejandro Ramos, aseguró que si bien se abordarán de manera prioritaria los temas de desvío de precursores químicos y lavado de dinero, no se tiene contemplado debatir la legalización de las drogas.

 

"El enfoque que quedemos dar a la reunión es un enfoque en la materia de la cooperación y de la forma de fortalecer tanto instituciones nacionales como hemisféricas y los mecanismos que tenemos para ese fin. Queremos darle vida al plan hemisférico, que la tiene, pero lo que queremos es que se materialice en acciones más concretas, refirió.

 

A la reunión hemisférica, que se celebrará el 1 y 2 de marzo, asistirán procuradores, subprocuradores y fiscales de 16 países del continente, además de representantes de Italia y España, y el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza.

 

Con información de la agencia AFP.