Tijuana, BC, 11 May. (Notimex).- México debería de tomar el liderazgo de estudiar y diseñar un sistema, junto con Centroamérica, para regular el proceso de comercialización y consumo de drogas, consideró Gabriel Quadri de la Torre, candidato presidencial de Nueva Alianza.
Reunido con estudiantes y académicos en la Universidad de Tijuana, el aspirante presidencial dijo que la drogadicción se debe de atacar con prevención para evitar que aumente este fenómeno.
Manifestó que su propuesta es que se analice, estudie y elabore una iniciativa conjunta entre Colombia, Guatemala o Costa Rica, para llevar a cabo un mecanismo de regulación de los estupefacientes.
Refirió que de esta manera se dejaría de financiar a los criminales y alentar una política de prevención que permitiría desmantelar las redes clandestinas de los delincuentes que se tejen a partir del sistema de comercialización de la droga.
?Los drogadictos son enfermos, la drogadicción es un problema de salud pública que se debe de tratar con políticas, que debemos atacar con prevención para que no vaya en aumento?, expuso.



Anotó que toda la ganancia en el proceso de producción y comercialización de las drogas va a dar a las arcas de los criminales debido a la demanda; en cambio, los campesinos involucrados son quienes menos se benefician.
Consideró que el problema del consumo de estupefacientes no terminará en México y es imposible eliminarlo; ?se puede reducir, pero nunca se va a acabar?, por lo que es necesario analizar su regulación, dijo.
Quadri de la Torre estuvo con estudiantes y académicos en la Universidad de Tijuana, donde ofreció la conferencia ?Reflexiones sobre el futuro de México 2012?, y fue cuestionado por sus supuestos nexos con la líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo.