Bogotá, 23 feb (EFE).- La mayoría de los mercados latinoamericanos terminó hoy a la baja, pese al leve aumento registrado por Wall Street tras conocerse datos alentadores acerca del mercado laboral en Estados Unidos.
Las buenas nuevas llevaron a que el Dow Jones de Industriales avanzara el 0,36 % y terminara en 12.984,69 unidades, lo que le permitió acercarse de nuevo a la simbólica barrera de las 13.000 unidades que superó momentáneamente el martes por primera vez en casi cuatro años.
A su turno, el S&P 500 subió el 0,43 %, hasta 1.363,46 enteros, y el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq ascendió el 0,81 % y quedó en las 2.956,98 unidades.
El parqué neoyorquino anotó esas ganancias en un día en el que se conoció que la cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo en EE.UU. se mantuvo la semana pasada en su cota más baja desde 2008, un dato que pesó más sobre el rumbo de la jornada que los pronósticos de una "suave" recesión en la zona euro este trimestre.
No obstante, los resultados no fueron igual de positivos para los mercados latinoamericanos.
El índice Ibovespa de Sao Paulo bajó el 0,41 % y retrocedió hasta los 65.819 puntos, en una jornada en la que los valores negociados en acciones alcanzaron los 6.509 millones de reales (3.804 millones de dólares).
También a la baja se ubicó Buenos Aires que cedió un 0,72 % y su índice Merval quedó en las 2.818,09 unidades, con un volumen de operaciones por 78,7 millones de pesos (18 millones de dólares).
A su turno, la Bolsa de Santiago se depreció un 0,46 % en su principal indicador, el IPSA, que se ubicó en 4.498,57 enteros, tras un intercambio de papeles por 132.197.949.545 pesos (275,41 millones de dólares).
Del mismo modo, mermó su avance la plaza Lima, la cual cerró en 22.835,83 puntos, tras bajar un 0,15 %, en una sesión en la que se cambiaron papeles por 44.479.164 nuevos soles (16.596.703 dólares).
En cambio, México se alejó de esa tendencia negativa registrada por sus pares y se anotó un ligero avance del 0,30 %, lo que llevó a su índice IPC a estacionarse en las 38.027,84 unidades, después de una compraventa de títulos por 13.940 millones de pesos (1.083 millones de dólares).
Colombia, a su vez, también se metió en la línea de las ganadoras al subir un 2,44 % en su índice general (IGBC), que cerró en 14.921,95 enteros, luego de que se realizaran transacciones por 377.980,06 millones de pesos (212,16 millones de dólares).
Montevideo cerró la línea de los mercados ganadores con un alza marginal del 0,04 %, con lo cual quedó en 3.646,73 puntos, con un total de operaciones por 68.294.078 pesos (3.558.735 dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue hoy la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO -0,41 % 65.819
MÉXICO +0,30 % 38.027,84
BUENOS AIRES -0,72 % 2.818,09
SANTIAGO -0,46 % 4.498,57
COLOMBIA +2,44 % 14.921,95
LIMA -0,15 % 22.835,83
MONTEVIDEO +0,04 % 3.646,73