México.- La Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM), anunció que continuará otorgando tratamientos a pacientes que hayan sido ingresadas a su servicio antes de enero de 2020, luego de llegar a un acuerdo con el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) para la entrega de recursos faltantes respecto a tratamientos adquiridos durante el último trimestre de 2019.
En un comunicado, la FUCAM confirmó que entre 2017 y 2019 recibieron 776 millones de pesos del Gobierno de México para la atención de 3 mil 884 pacientes con cáncer de mamá. De acuerdo con la organización, cada tratamiento tiene un costo aproximado de 199 mil 794 pesos, un monto que se ubica por debajo del promedio en el sector salud.
En ese sentido, aclaró que además de los tratamientos auspiciados con recursos públicos, cuentan con otros servicios que sí implican el desembolso propio de los pacientes que acuden a sus instalaciones, tales como: reconstrucción mamaria, medicamentos innovadores, pruebas genéticas, nutrición, fisioterapia y valoración dental.
No obstante, destacaron el acuerdo alcanzado con las autoridades correspondientes para cumplir con los tratamientos ya iniciados y mantener sus puertas abiertas a todas aquellas personas que requieran de la atención, aunque ahora deberá cumplirse con una cuota de compensación o un estudio socioeconómico.
"Nos entusiasma comunicarles que podremos continuar brindando servicio gratuito a las personas que ya habían iniciado su tratamiento antes del 31 de diciembre"
Comunicado FUCAM.
En su posicionamiento, la Fundación agradeció al gobierno federal, al Insabi y a la Secretaría de Salud (SSa) por su compromiso y disposición y confió que pueda seguir colaborando con las autoridades en la atención de poblaciones vulnerables.