México.- En México el asunto de las cárceles continúa arrojando datos alarmantes. Uno de ellos tiene que ver con la escasez de especialistas en sicología y criminología. 

Y es que de acuerdo con datos de de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con cifras del Órgano Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social sólo hay 178 especialistas para 18 mil 283 presos internos en 10 inmuebles. 

Un criminólogo atiende en promedio a 289 reos y cada sicólogo, a 160, en términos reales. 

Consultado por el diario Reforma, Francisco Escalante de la Hidalga, especialista en temas penitenciarios y quien ha sido director de diversos reclusorios, indicó que la cantidad de expertos no cumple con las recomendaciones de organismos internacionales. 

"Naciones Unidas ha determinado que una cárcel idónea debe contener 500 presos, para 500 presos un equipo de psicología de 10 a 12 psicólogos sería lo menos mínimo para atender a esa población... por lo menos un equipo de cuatro a cinco criminólogos por lo menos, lo mínimo necesario. 

"(De no existir suficiente personal) no se readaptan los internos, no hay una adecuada clasificación y los comportamientos violentos dentro de las cárceles pues se han desarrollado muchísimo más y con consecuencias más graves", expone. 

En el desglose del documento, la SSP indica que el penal de máxima seguridad 1 "Altiplano", por donde han desfilado narcotraficantes como Benjamín y Eduardo Arellano Félix, del Cártel de Tijuana; Jesús Zambada García, "El Rey", del Cártel de Sinaloa; y capos históricos como Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo, "Don Neto", tiene una plantilla de cinco criminólogos. 

Escalante de la Hidalga vio como lamentable que en el país los profesionistas en la materia no cuenten con una preparación ejemplar. 

"El psicólogo es un experto en comportamiento, evalúa la conducta a través de su análisis y de los antecedentes de la personalidad que el individuo tiene; el psicólogo tiene amplias posibilidades de manejo de una población penitenciaria si, claro, está debidamente preparado. 

"El criminólogo es un experto en el origen y la trascendencia del comportamiento criminal, sabe de prevención, tiene elementos para evaluar cuando un individuo tiene un nivel de peligrosidad alto y por tanto puede decidir si tal o cual persona puede ser externada. En nuestro País los criminólogos profesionales son muy pocos y los sicólogos debidamente capacitados son limitados", indicó al rotativo.