México.- El 40 por ciento de los mexicanos considera que no se enfermará de coronavirus Covid-19, de acuerdo con una encuesta de Covarrubias y Asociados.
La encuesta, que entrevistó a 597 personas, da a conocer que dos quintas partes de la muestra no considera que contraerá el Covid-19, aunque poco más de un cuarto de los encuestados (28%) sí ve el contagio como una posibilidad.

Enfermarse de Covid-19 no es lo único que quita el sueño a los connacionales. Un tercio del tamaño de la muestra le teme más a ver empeorada su situación económica, por recortes, reducciones de salarios y medidas que tomen las empresas para salvar sus ingresos ante las afectaciones a los negocios internacionales y nacionales.

El ejercicio estadístico reveló además que los mexicanos han tomado conciencia de la peligrosidad de la pandemia. El 51 por ciento de los encuestados indicó que considera “muy peligrosa” la enfermedad.

¿Sirve quedarse en casa?
Pese a que el 83 por ciento de los encuestados consideran que es de mucha ayuda permanecer en casa para evitar la pandemia, sólo el 46 por ciento ha cumplido a cabalidad esta medida, sin haber requerido salir a la calle.

La gran mayoría de los adultos mayores y pensionados encuestados se han quedado en casa. Le siguen los estudiantes y quienes hacen labores del hogar. En contraste, los empleados del gobierno, trabajadores del campo y asalariados de empresas privadas ven una ambivalencia entre quedarse en casa y no.
Lavarse las manos, la medida más utilizada
La medida que más utilizan los entrevistados para protegerse del coronavirus es lavarse las manos. Luego está el quedarse en casa y usar gel antibacterial. Muy pocos cumplen el no tocarse la cara, comer sano y taparse con la parte interior del codo al toser o estornudar.

49% cree que cifras de Covid-19 en México son correctas
Sobre las cifras que comparte el Gobierno de México todos los días a las 19:00 horas, el 49 por ciento cree que son correctas, pero un muy cercano 45 por ciento considera que no le cree a las autoridades. Además, el 79 por ciento de los encuestados cree que México carece de la infraestructura hospitalaria requerida para hacer frente a la Emergencia Sanitaria.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, ha sido elogiado por los encuestados en cuanto a sus medidas para afrontar la crisis. El 69 por ciento de los encuestados cree que ha tomado a tiempo las medidas para evitar contagios.

Además, el trabajo de los gobernadores ha sido reconocido. El 46 por ciento de los entrevistados aprueba el actuar de su mandatario.

Metodología
La encuesta se levantó entre los días 3 y 9 de abril de 2020. Se trata de una encuesta telefónica a nivel nacional. El universo del estudio fueron personas mayores de 18 años de toda la república mexicana, de ambos sexos y todos los niveles socioeconómicos. El tamaño de muestra fue de 597 casos exitosos. El procedimiento de muestreo fue estratificado por estado, usando un muestreo proporcional por tamaño (PPT) y con selección aleatoria sistemática de hogares. El error teórico de estimación es de ±4.01% con un nivel de confianza del 95%. Se utilizaron estimadores corregidos por factores de expansión considerando escolaridad, población estatal, sexo y edad. El marco muestral lo constituyeron los directorios telefónicos de cada estado