Para mañana, el Huracán “Genevieve” se localizará al sur de la Península de Baja California, sus extensas bandas nubosas generarán lluvias puntuales intensas en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, así como lluvias fuertes en Durango.

A su vez, se prevén rachas de 90 a 100 km/h y oleaje elevado de 6 a 8 metros de altura en las costas de Baja California Sur y rachas de 50 a 60 km/h con oleaje de 4 a 6 metros de altura significante en las costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco. Mientras que, la onda tropical No. 29 recorrerá el sureste y sur del territorio nacional, interaccionará con un canal de baja presión en el litoral del Golfo de México, ocasionando lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán, acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento de 50 km/h.

Por otro lado, un segundo canal de baja presión sobre el centro del país, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, provocará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes sobre entidades del norte y centro la República Mexicana, incluido el Valle de México. Finalmente, un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá con temperaturas superiores a 45°C en Baja California, Sonora y Chihuahua.

En la zona metropolitana, se pronostica cielo medio nublado por la mañana con incremento de nubosidad durante el día y probabilidad de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50.1 a 75.0 litros por metro cuadrado) hacia la tarde y noche en la Ciudad de México y el Estado de México, las cuales podrían acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo.

Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 23 a 25 °C.

Temperatura mínima al amanecer en la Ciudad de México: 13 a 15 °C.

Viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h en zonas de lluvia.

Lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.

Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Tabasco.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Durango, Guanajuato, Tlaxcala y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro e Hidalgo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm): Baja California y Coahuila.