Este martes, el frente frío No. 42 y la Décima Tormenta Invernal recorrerán el norte y gradualmente el noreste de México, ocasionarán ambiente muy frío y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en el noroeste y norte del país, rachas fuertes de viento en la Mesa del Norte y la Mesa Central, posible formación de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; además de la caída de nieve sobre las sierras de Sonora, Chihuahua y Durango, posteriormente durante la noche se espera la caída de aguanieve en Sierras de Coahuila y Nuevo León.
Un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera, originará ambiente diurno cálido a caluroso y baja probabilidad de lluvia sobre gran parte del territorio nacional, además de viento de componente sur (surada) con rachas superiores a 50 km/h en el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán.
En la zona metropolitana, dominarán condiciones de cielo despejado, ambiente caluroso y sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México.
Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 27 a 29°C.
Temperatura mínima al amanecer en la Ciudad de México: 11 a 13°C.
Viento del sur y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 km/h.
Pronóstico de lluvias:
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Chihuahua.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Sonora, Coahuila y Sinaloa.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Durango, Nuevo León y Tamaulipas.



Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Baja California Sur, Baja California, Nayarit, Chiapas y Quintana Roo.
Caída de nieve: Sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.
Lluvia engelante o aguanieve, durante la noche: Sierras de Coahuila y Nuevo León.
Formación de torbellinos o tornados y granizadas: Norte de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.